Hoy estaba platicando con un amigocho en la escuelin de muchas cosas y empezamos a hablar de la hipocresía.

Me cae mal que la gente salga con «a mi me cae mal la gente hipócrita osea me chocan weeeeee!!!».

¿Cómo pueden decir eso? Todos, TODOS somos hipócritas, no he conocido a alguien que no sea hipócrita en mi vida. Desde que le sonríes a ese que ni te cae bien nomás por corresponder, ahí mero está la mentirota…

Cuando le ayudas a alguien, o lo visitas (ya sea a su blog o a su casa) nomás por compromiso, y todavía le dices que que gusto…

Y no digo que esté mal, porque sabrá que sería del mundo si no hubiese hipocresía.

Hablando de eso, hay una chava de la uni que me cae mal, si así es. Una chaparrita que siempre anda guapa (no, no es envidia), esque la muchacha esta siempre pero siempre siempre feliz y se ríe de tooooooodos los chistes -aunque no tengan gracia-, y saluda a todo mundo aunque no fueran amigos(hasta a mí me saludaba y yo le correspondía hipócritamente por cortesía, pero como vió que yo nunca comenzaba el saludo creo que desistió de su intento de hacernos besfrenz), y siempre participa en el salón y rie y hace caritas y brinca… ¡Puras mentiras! Se ve falsa hasta con sus amigos. Pero que me meto yo en su forma de ser pues si así le gusta andar. Ouch, me vi bien metiche y vieja amargada… jajaja.

El caso es que todos somos aunque sea un poquito hipócritas, por lo general tenemos a nuestros cuatachos y pareja con los que si somos siempre sinceros pero de ahí en adelante…

llorar

Es bueno hacerse los fuertes, y no dejarse tumbar por cualquier mal paso, o por cualquier fracaso.
Es bueno reirte también cuando se rien de ti, o reirte de tus propias desgracias.
Es bueno aguantarse golpear a alguien, cuando ese alguien es un soquete, aunque se lo merezca.

Pero también es bueno llorar de vez en cuando.

No es bueno reprimirte siempre.

Eso que te molesta tienes que sacarlo de tu sistema, eso que te entristece, lo que te da impotencia.

Que si no lo sacas, que por no llorar un momento, por no quererte ver débil, estas endureciéndote por dentro. Convirtiéndote en un artefacto.

Imagen en contra de las corridas de toros

Toreros, mas bien torturadores…

Nunca he ido a una corrida de toros ni pienso ir, las desprecio.

No comprendo como es que pueden disfrutar los espectadores de una masacre así, es solo ver a un animal encerrado, sin escapatoria, tratar de defenderse contra un torero que le clava espadas en el lomo mientras la gante grita «ole».

Que vergüenza.

Estoy 100% en contra de esta actividad.

Torturan al pobre toro hasta la muerte nada más por «diversión y entretenimiento».

Me entontré esa imágen por ahí en internet y me gustó para ponerla en mi blog, que se sepa que no estoy de acuerdo con esa barbarie. Y eres libre de llevártela y ponerla también.

Parejita feliz y monocromatica

Andaba por ahí perdidilla en un foro ajeno, y me topé con un post de cómo sería el hombre ideal para las chicas.

Esto encontré dicho por una mujer con el username de «nena» que -según lo que decía allí- tiene 17 años:

«cuentanos como te gustan los hombres si bajitos altos etc..

a mi me gustan medianos por hay 1.75.
me gustan peli negros.
con los ojos cafes.
que sean mayores que yo.
que sepa vestirse.
que se peine bien. no un peinado muy x.
que sea atletico
que tenga buen cuerpo.
y q sea un astro en lo que ya sabemos…»

En resumidas cuentas sólo le da importancia a la apariencia física y supongo que al sexo en la última línea.

Es cierto que la apariencia cuenta muchísmo cuando te fíjas en una persona, pero yo creo que es más bien al comienzo, porque si el galanazo es un completo patán pues ya se arruinó el príncipe. Y si conoces a alguien no muy atractivo físicamente pero lo tratas y te convence su personalidad pues es alrevés. Aclaro que lo de ser un galanazo es subjetivo, pues no a todas nos gustan los mismos atributos físicos.

«que sepa vestirse» dijo la chica, ¿qué es saber vestirse?, ¿qué no es saber ponerse los pantalones, y abrocharse las agujetas de los zapatos?.

«que se peine bien. no un peinado muy x«,entonces lo que ella quiere es un peinado muy «y» o «z».

«que sea atletico, que tenga buen cuerpo.», ¿qué los atléticos no tienen buen cuerpo?, y si no lo tienen entonces para qué lo dice.

Ese pequeño textito de exigentias tiene cola que le pisen por todos lados, por lo superficial y ñoño de el contenido y por la horrible gramática y forma de espresarse.

Por lo visto a la niña esa no le importa que el tipo sea un iletrado siempre y cuando cumpla con todo lo demás. Me da risa lo poco que pide ella en su hombre ideal.

No me voy a poner a describir a mi hombre ideal porque no me gusta metodizar algo así. Es como si diera un formulario con requisitos a llenar por los interesados, como una solicitud de empleo. Hay ciertos puntos de los que si pudiera dar mención clara sobre lo que considero atractivo en un hombre en general para todas las chicas:

1. Que sea una persona con buena higiene personal
2. Respetuoso
3. Puntual
4. Responsable
5. Que le de su lugar a la pareja, no de sirvienta, ni de trabajadora sexual, ni de pasatiempo, si no de compañera sentimental, novia y con la debida importancia en su vida.

Por lo que ven, son cualidades que no son exclusivas de atractivo en los hombres, si no en cualquier persona, obviamente cambiando el punto 5 según sea la preferencia sexual.

Termino este post diciendo que es mi punto de vista, muy personal y solo base, porque a esos 5 puntos les falta muuuucho todavía.

Tómese eso como lo quiera tomar, bien o mal.

Me considero así, una personita positiva. No es que le vea a todas las cosas el lado bueno porque algunas no lo tienen. Pero trato de no dejarme llevar por lo malo, de no estar todo el día con una cara de enojo -además se hacen arruguitas, jaja, y soy muy vanidosa-, y digo de enojo en lugar de cara de pocos amigos porque sí tengo pocos amigos pero así estoy bien y no tiene eso nada de malo. Tampoco estoy sonriendo todo el día y a completos desconocidos, me río con mis -pocos- amigos, con mi pareja, yo sola, a mis gatas…

«Dicen que las personas que siempre ven el lado brillante de las cosas terminan ciegos», lo leí por ahí.

Soy optimista, idealista, soñadora y me siento agusto así, pensando que mis metas o sueños son realizables, que a pesar de todo lo malo aún queda bondad en el mundo, incluso creo que el amor existe. Quiero creer que así es mi naturaleza, luminosa, dinámica -mental o espiritual porque no hago mucho ejercicio… u.u-. ¿Se deberá esto a que soy joven? No lo creo, pienso que ya hay jóvenes que ya a los 20 años tienen la mente sombría.

Tal vez si tuviera una desepción fuerte mi mentalidad cambiaría, pero no lo sabré hasta que suceda. No me imagino a mi misma, sumergida en puro realismo y negatividad.

Claro que me pongo melancólica, triste, cabizbaja, abatida, y lloro de cuando en cuando. Pero lo considero natural, nadie puede estar sonriendo siempre, o enojado todo el tiempo.

No puedo desconfiar de todo el mundo como me han recomendado, no puedo creer que todos, todos, todos traten de subir más alto a costa de las demás personas. Pienso que a pesar de que si los hay así y de que abundan, aún quedan seres que son agradables de tratar, buenos, generosos, y humildes.

Díganme loca, que más da.