Como yo les comenté hace poquito por aquí que había estado modificando un theme/tema/plantilla de wordpress, me preguntaron como hacerlo. Y aunque es algo simple, sí resulta frustrante no saber, así que espero que les sea de utilidad.
Antes de que surjan mal entendidos, me estoy refieriendo a los themes para wordpress.ORG no wordpress.COM, en éste último tienes que pagar algo extra para poder tener permiso de modificar.
Bien. Ahora sí manos a la obra.
Supongamos que ya tienes tu hosting listo con wordpress instalado y que ya cargaste un theme por FTP. Luego te das cuenta de que cuando quieres editar tu plantilla en el panel de wordpress (theme editor) no se puede porque por ningún lado ves el botón que guarda los cambios.
Y te sale algo como esto al final del campo de edición:
Lo que dice «Necesitas hacer este archivo escribible (modificable) antes de que puedas guardar los cambios».
¿Y cómo demonios se hace eso?
Fácil. Abres tu cliente de FTP (yo lo hice con Filezilla), y abriendo carpetas vas hasta el archivo que quieras editar, como por ejemplo el style.css, y con el botón derecho del mouse le das click y seleccionas File Attributes.
Ahi se te abre otra ventanita que es donde estableces los permisos para el archivo en cuestión. Con que «palomees» los 3 cuadritos de Write es suficiente para que surta efecto.
Luego de haber hecho eso, en tu panel de WordPress ya podrás ver el botóncito de Update para que puedas guardar los cambios en ese archivo.
Cada que necesites modificar un archivo tendrás que cambiar los permisos, pero también puedes seleccionar carpetas (por ejemplo la carpeta de un theme completo) para cambiar los permisos a todos sus archivos sin tener que hacerlo uno por uno.
Así ya podrás modificar todo el estilo de cualquier theme, claro, sabiendo un poco de CSS y HTML.
:)