Ya sea que estes estudiando preparatoria o universidad hay varias recomendaciones para poder sacar una buena calificación, he aquí mis consejos:

Para aprobar.

1. Asistir siempre, o al menos no sobrepasar el límite de faltas permitidas.

2. Hacer todos los trabajos, ya sea que te tengas que desvelar y no duermas en absoluto en varias ocasiones con tal de entregar un trabajo al día siguiente.

3. Participar, levantar la mano, responder preguntas, hacer que el profesor note que estas ahí y que además pones atención (este es uno de los más difíciles).

4. Trabaja en clase, o al menos, trata de hacer que parezca que trabajas en clase…

5. Llega temprano, o si quiera, no llegues media hora después.

Son 5 puntos, directos, concretos y a prueba de fallas, de que si los sigues seguramente sacarás buena calificación, ahora que si lo que quieres es reprobar:

Para reprobar.

1. De ser posible nunca asistas, de seguro tienes algo «mejor que hacer», como rascarte en tu casa o ver televisión.

2. Entrega la menor cantidad de trabajos posibles, más efectivo si no entregas nada en absoluto.

3. Cuando estes en clase, mejor haz como que no estas, esquiva la mirada y ponte a hacer otra cosa, como hablar por celular.

4. Nunca pero nunca trabajes en clase.

5. Terminantemente prohibido llegar temprano.

Como te darás cuenta reprobar es muchísimo más fácil, no requiere esfuerzo, y además nunca te estresas, no hay necesidad de desvelarte ni de andar corriendo.

Los dejo a su disposición para que se compliquen menos.

IMPORTANTE, note que los primeros 5 puntos son para aprobar, y los siguientes 5 son para reprobar, no puede seguir los segundos y luego llorar cuando le den su calificación, «ay porque a mí, yo quería sacar diez». Las guías no funcionan al revés, así que no se haga loco.

Este es un post que hago porque ya van varias veces que me preguntan como hacer varias cosas en blogia para personalizar el blog, y es que a diferencia de blogger, para blogia hay muuuuuuuuuy pero muuuuuuuuy escazas plantillas y el editor de apariencia es difícil si no sabes html.

Esto va a ser simple, les voy a decir como poner una imagen de cabecera-logo-header para su blog en blogia.

Va por pasos:

1.- Primero escoges o haces tu imagen y la guardas en tu compu, no es necesario que la subas a un servidor ni nada de eso.

2.- Ya teniendo la imagen que quieres te vas a administrar tu blog y le picas a OPCIONES, luego APARIENCIA, en esa nueva ventana te vas hacia abajo del preview y le picas en VER TODAS LAS OPCIONES DE APARIENCIA.

3.- Ya estas en la ventana donde se carga el logotipo. Ahí debe decir LOGOTIPO seguido de una caja de texto y un botón de BROWSE. Le picas a BROWSE y buscas tu imagen en tu computadora, la seleccionas y le das aceptar.

IMPORTANTE: Tu imagen debe de medir 40KB o menos, si mide más de 40KB blogia no la cargará, yo sé que es muy poquito pero nimodo. Si mide más de eso trata de hacer tu imagen JPG o GIF, o busca ayuda con alguien para que te la comprima.

Ok, ya subiste tu imagen y te sales al blog a ver como queda, hay 3 opciones:

A) Se ve y queda perfecto, ¡felicidades ya tienes tu logo!.

B) Se ve pero queda la imagen cortada, o donde no debe de ir.

C) De plano no se ve el logo por ningún lado.

Si no se ve tu imagen o se ve cortada trata lo siguiente:

1.- Entra a administrar tu blog de nuevo y entra a OPCIONES, luego APARIENCIA y luego a CODIGO DE LA PLANTILLA.

2.- Deberías de estar donde dice OPCIONES PERSONALIZAR PLANTILLA. Y en una enorme caja de texto verás el código html de tu blog. Cópialo todo y guardalo en un Note pad o algo así. Eso será un backup o respaldo por si por accidente borramos o modificamos algo importante y sale mal.

3.- Entre todo el código busca [!logo] , esa es la etiqueta que muestra tu logo en la plantilla. Si no salio tu logo en el primer intento lo más probable es que no la encuentres en el código.

Se que esto se pone complicado, pero se pone peor… trataré de explicar unas cosillas.

La etiqueta [!logo] mostrará tu logo en el blog, donde la pongas es donde va a salir. Puedes moverla entre el código y ver que pasa, para que la entiendas mejor puedes camiarla de lugar por todo el blog (claro que en cada intento que no te guste pues le picas DESHACER y de cualquier forma tienes el respaldo que guardaste).

En ocasiones sale cortado, tal vez porque no hay suficiente espacio donde la pones, si puedes trata de darle más espacio.

NOTA: Si [!logo] aparece más de una vez en la plantilla se mostrará en el blog más de una vez, y si la escribes con mayúsculas NO SERVIRÁ.

Si te sigue saliendo cortado es porque la plantilla predeterminada no tiene el tamaño suficiente para tu logo, te recomiendo cambiar de plantilla.

Eso es todo por hoy, espero que les haya servido de algo.

Después les escribiré sobre como hacer una plantilla sencilla, en tabla de html que podrás personalizar como quieras. Es que esto de los tutoriales esta dificilito. Y a ver si para la próxima pongo imágenes de ayuda jeje… Chau!

piercedkoz

Pensé en escribir un segundo artículo sobre piercings-perforaciones por la razón de que me han dejado comentarios y preguntas sobre el tema en unos artículos anteriores que hice sobre eso.

Primero, me gustaría decir que no soy ni experta en perforaciones ni perforadora ni médica o algo por el estilo, y todo lo que diga será basado en mi propia experiencia y opinión. NO tomes esto como artículo para decisiones importantes, pregúntale a alguien profesional en la materia si tienes dudas sobre estos asuntos.

Para empezar, tienes que saber que en los lugares donde hacen esos trabajos que están legales te piden que seas mayor de edad y que tengas un comprobante (como credencial de elector), si no eres mayor de edad necesitas el consentimiento de tus papás o tutores firmado.

Necesitas pensar bien y estar seguro/a de que realmente te quieres perforar, y necesitas estar consciente de lo que conlleva hacerte una perforación de ese tipo.

Duele, claro que duele, no es un dolor insoportable pero no te anestesian cuando te agujeran. Como es una herida en tu cuerpo tendrás que estar dispuesta/o a limpiartelo como te indiquen, cuidartelo y además soportar el dolor e hinchazón que lo acompañan al poco tiempo de hecho el hoyo.

Esperiencia propia: un piercing en el labio te estorbará bastante los primeros días para comer, reir, lavarte los dientes, chiflar, soplar, besar y no podrás usar brillo labial o colorete.

Dependiendo el arete que te pongas o el lugar que e perfores se te puede atorar en la ropa al vestirte u otras calamidades.

Después de un tiempo deja de doler y si te cuidas bien y te lavas no habrá infección.

Importante!!!
Si te vas a agujerar debes de checar que todo el material que utilizen esté esterilizado, el arete, las manos de la persona que lo va a hacer y todo lo que vaya a utilizar. La aguja tiene que ser nueva y es mejor ver cuando la saca de la bolsita esterilizada frente a tus ojos.

A mí nunca se me infectó pero si me lo lavaba bien todas las mañanas, noches y me limpiaba bien cuando comía, a veces daba flojera y se volvía algo tedioso pero es algo que tenía que hacer. Y claro que andaba yo toda volada con mi aretito.

Tienes que enfrentar que hay gente que te va a ver feito o que incluso te podrá rechazar por traer un piercing, ya sabemos que no a todos les gustan. Si piensas conseguir trabajo tienes que considerar que en muchos lugares no contratan personal con perforaciones.

Respecto a que las mujeres se perforan de un lado del labio y los hombre del otro tengo que decir que nunca había oido nada de eso.

Yo ya me quité el mio (por esto), y no me quedó más que como un puntito o manchita chiquitita, es decir que no se me nota que tuve ahí un agujerito.

Si es usted una señora leyendo esto con preocupación de que su retoño se quiere agujerar pues no vaya a creer que yo ando sonsacando a los niños menores de edad para que se perforeeeen eeee, yo nomás estoy platicando.

Por último nunca sobra la amenaza de que por una perforación hecha bajo condiciones pobres de higiene se te puede infectar y en un caso más dramático hasta sida o enfermedades raras te puede pegar.

Pero si después de todo este sermón todavía te quieres perforar pues feliz perforación y ten mucho cuidado.

Hace tiempo que vi un programa en la televisión sobre ecología… no recuerdo bien cuál, pero creo que fué parte de Earth Live, o algo por el estilo.

El caso es que hicieron un giro ecológico con un tipo de programas en los que remodelan el hogar de alguien. Normalmente sólo hacen a la casa lucir más bonita, estilera y acogedora. Pero esa vez cambiaban cosas para hacerla más amigable con el medio ambiente.

Son consejos que tú mismo puedes poner en práctica.

  • Usar servilletas de tela lavables. Así generas menos basura que al usar servilletas desechables, que también están hechas de papel, contribuyendo a la deforestación.
  • En el baño usar un tapete de bambú. No absorbe tanta humedad como uno de tela, además se queda limpio por más tiempo. Es orgánico y cuando ya no sirva y lo tires a la basura se descompondrá naturalmente, no como los sintéticos que duran muchísimos años…
  • Aprovechar la luz del sol. Cuando hay luz solar afuera y se tiene una ventana en la habitación lo mejor es aprovechar con unas cortinas vaporosas la iluminación natural y así evitar prender focos y lámparas innecesarios.

Esos son los tips que recuerdo salieron en ese programa.

Además, pues procura comprar articulos de materiales reciclados, y los aerosoles que sean amigables con el ambiente. Apaga la luz que no uses, como en habitaciones donde no hay nadie.

Pon tu granito de arena.