Aunque nunca escribí nada de los 2 juegos de Bioshock anteriores, debo decir que soy fanática de la serie. Así que antes de abordar al Infinite escribiré un poco de mis antecedentes con la franquicia.

Bioshock, amor a primera vista

Hace un par de años, cuando salió el primer Bioshock, lo compré porque estaba barato y lo llevé a casa, ahí lo probé con cierta flojera pues en general en ese tiempo iniciaba a jugar un juego y a los 2 días ya ni me acordaba de él, pensé que sería igual, genérico, para pasar el rato nada más.

Me equivoqué, enormemente.

Al empezar a jugar me quedé pegada al control, envuelta por el juego que mezclaba historia, gameplay, ambiente y todo envuelto en art decó tan esquisitamente. Me encantó, y lo terminé pronto. Me enamoré de los Big Daddies, de las Little Sisters, hasta de los Splicers y sus comentarios, y como no, de Rapture y de todo el discurso ético-moral que tenía el juego. Me sentí traicionada por Atlas y sentí pena por Andrew Ryan. Me involucré emocionalmente, el juego lo logró.

Seguir leyendo

Enlace al video.

Si yo pudiera hacer eso también lo haría, pero creo que no fui bendecida con el don de la música.

No encontré información del tipo que lo hace, por eso no digo más, solo sé que además tocó la música de  juegos retro como Donkey Kong, Super Mario Bros 3, entre otros, también en violín por supuesto.

Lo vi en el blog de Kazbam.

¿Se acuerdan que hace tiempo les hablé del Caramelldansen?, ahora les presento el Getdown o Geddan, que tienen de similar ser un video meme, algo viral que la gente no se cansa de repetir y parodiar. Bien, para que se den una idea les dejo un video representativo de Getdown:

Y otro más: Seguir leyendo

nintendo-nes

Desde que era niña tuve contacto con las consolas de Nintendo, y a raíz de eso soy una mujer que disfruta de los videojuegos. Mi pá me compró el NES cuando recién salió, obviamente con el juego del fontanero más famoso de todos los tiempos, a mis cuatro añitos ahí estaba yo sentada con un control rectangular en la mano frente a la televisón.

En el NES me gustaba también jugar Mario 3, siiii, volando con la colita de mapache y nadando con el traje de ranita. Sin duda uno de mis juegos favoritos de todos los tiempos (que por cierto ya tengo descargado en el wii). Como soy medio ñoña me gustaba jugar también Dr. Mario, porque me gustan los juegos de puzzle, tipo tetris, y la música de ése en especifico me encanta.

Recuerdo esos días en los que el control no tenía más botones que yo dedos en las manos, que sólo había máximo juegos de 2 jugadores, y que le tenía que soplar a los cartuchos porque no los agarraba el Nintendo (maldita porqueria).

Ah, esos viejos tiempos en que nadie renegaba de Nintendo, en que tener un NES era cool, y te juntabas con tus amiguitos a pasar una y otra vez los juegos ya bien desgastados.

Hoy Nintendo es  más bien percibido como una consola de niñitos, porque lo cool es Playstation y nada más, (otros dicen que el xBox también es cool pero blehhh).

Yo en parte estoy de acuerdo, tengo un DS, hay un Wii en mi casa, ahí esta también el GameCube, el SNES y el N64, el único que abandonó la casa fué el NES y según me cuentan fue vendido para comprar el siguiente. Sigo disfrutando mi lado gamer en consolas de Nintendo, hay tantos juegos clásicos y otros exclusivos que no salen para otra consola, como la saga de Zelda, Metroid, Yoshi…

Hoy, como nintendera me veo decepcionada. Es cierto. La mayoría de los juegos que salen ahora para las consolas nuevas como Wii y NDS son ñoños, tontos, sosos, y no es que los odie a todos (me gustaba jugar Harvest Moon en el GC) pero es que se pasan. ¿Qué pasó con nosotros los jugadores cautivos?, sí, nosotros, los que comenzamos y crecimos con consolas de Nintendo. En lugar de madurar los juegos junto con su público se fueron para atrás.

Salvo contadas excepciones no hay juegos maduros en el Wii, digamos que RE4, House of the Dead, Red Steel y otros por el estilo cumplen el papel de darle escasa variedad al catálogo que se ve inundado de otros menos gratos como Carnival Games (o algo así, ese es horrible, juqué el demo), Mario Party (ya van como en el 10), Cooking Mama y toda una serie de juegos para niños pequeños.

Nintendo siempre tendrá un lugar en mis recuerdos, y probablemente hasta en mi sala, pero…

QUIERO UN PS3

red-remover-juego

Ayer me estuve un buen rato perdiendo el tiempo jugando a un jueguito que se llama Red Remover, en el haces click a unos cuadritos para desaparecer los cubos rojos y «salvar» a los verdes para subir de nivel, es de esos juegos de pensarle poquito, y esta entretenido así que les dejo el link:

Red Remover

PD. El título de esta nota parece un slogan para quitar la irritación de los ojos… xD

Lo vi acá.