Me gustó Groot, todos aman a Groot, todos somos Groot, tu eres Groot, ella es Groot, I am Groot.
Cuando fui a ver Guardianes de la Galaxia (Guardians of the Galaxy, 2014) al cine tenía unos antecedentes extraños de expectativas, primero pensé que sería mala, luego que sería muy buena.
Por lo general hay varias cosas que me motivan a ir a ver una película:
- El trailer se ve asombroso: este no era el caso ya que cuando vi el trailer me pareció meh, solo una serie de escenas sucesivas que le daban gusto al fan hiper geek del cómic.
- Que ya sea fan del material fuente de inspiración para la película: como cuando sacaron la película de Resident Evil, ni si quiera me esperé al trailer o a las críticas para decidir que quería verla, es más, tenía que verla, por mi amor a la saga de videojuegos. En este caso tampoco me pasó ya que no he leído ni un solo cómic de estos tipos.
- Que las reseñas generales y comentarios de gente que conozco digan que la película es buena y tengo que verla: Esto sí pasó, de manera aplastante, la mayoría decían que estaba genial.
Así que para empezar el trailer no me gustó, yo no era fan, y para sumarle negativos las últimas películas de Marvel no me gustaron mucho (Ironman 3, Thor 2, Capitan America 2), así que de buenas a primeras mandé la película al cuerno, y decidí esperar a DVD o Netflix o algo más barato que el cine.
Pero después de unos cuantos días los comentarios de prácticamente todo el mundo, tanto digital como «real», me motivaron a ir a verla. Por favor, hasta mis padres ya la habían visto y yo no, y decían que estaba buena.
Pues bien, no fue mala decisión, en general es una buena película. Salvo algunas ocasiones la película tiene buen ritmo. Los personajes, aunque varios de ellos extraordinariamente planos, tienen buena vibra y hacen ligeras las 2 horas que dura. Hay bastante acción y destrucción para los amantes del Destruction Porn. También me gustó el maquillaje de algunos personajes como Dax, Gomora o Ronan alias «el malo de la película». Y recibí una grata sorpresa al ver que el mapache tenía relevancia y no solo fue usado como la mascota del equipo.
El diálogo de los personajes me provocó emociones en conflicto, a veces los chistes daban en el clavo y resultaban divertidos, en otras se sentía como el compañero de clase que siempre quiere ser gracioso y aprovecha cada oportunidad y espacio para bromear, SIEMPRE.
Entre los puntos negativos me imagino que podemos poner todos los que usualmente llevan las películas palomeras, es decir, esto no es cine intelectual, no tiene una trama grandiosa, ni los personajes son balanceados o profundos, ni van a ganar un Oscar. Pero está divertida y entretiene bien mientras te tomas un litro de soda y te comes unas palomitas.
Ah, casi lo olvido, según dice la historia de los cómics, Thanos (el malototote cara de no se qué) es un personaje que plagió creó Marvel muy similar a otro que ya existía antes en los cómics de DC llamado Darkseid, pero ahora si DC lo lleva al cine, la gente que no lo sabe -que es casi todo el mundo- pensará que DC le copió a Marvel ese personaje en particular. Well played, Marvel, well played.
Veredicto:
Calificación: 8/10
Recomendación: Es una película que hay que ver, está decente y sí desquita el precio del boleto de cine.