The Hurt Locker o como la titularon en español La zona del Miedo, es una película de guerra, ambientada en, oh sorpresa, la guerra de Irac (digo esto porque para variar no está basada en la segunda guerra mundial).
La película nos pretende mostrar como se la pasan los soldados de un escuadrón de bombas, ya sabes, desarman bombas de autos, de personas, explosivos escondidos… Vemos el sufrimiento de principalmente 3 individuos envueltos en esos menesteres.
Antes de verla, pensé que sería un montón de propaganda política a favor de la guerra, algo así como «pero que buenos y sacrificados somos los estadounidenses por liberar a los iraquíes«, y, aunque no está taaaan marcado si se alcanza a percibir un poco esa sensación.
NO es de miedo, aunque el título en español pueda ser malinterpretado, NO es de acción, aunque sea tratado el tema de la guerra, es una mezcla extraña -un poco mal hecha- de suspenso con drama.
El suspenso lo vemos cada que un soldado tiene que desarmar una bomba y espera no detonarla o cuando se cuidan de los francotiradores y emboscadas. Drama cuando quieren meter una historia sentimental en medio del suspenso que no pega ni con chicle. O cuando los vemos sufrir de que estan ya bien hartos del lugar.
Entre estos cambios de suspenso-drama-suspenso-drama me hicieron bostezar un par de veces, rompían el ritmo y me adormilaba.
Ahora, lo más curioso -por decirlo de alguna forma- es que es una película ganadora de 6 premios Oscar, ¡seis!, ¡y aburre!, una vez más esos premios me hacen pensar que son entregados por unos ancianitos de la academia de Hollywood que se fijan en otras cosas menos en lo disfrutable que sea el filme -lo que debería de ser lo más importante-.
Entretiene en cachos, aburre en otros.
¿Porqué tantos premios?, aquí les dejo libre el camino para que hagan sus especulaciones, yo ya hice varias.
Un dato curioso es que esta película fue dirigida por Kathryn Bigelow, ex esposa de James Cameron (director de Avatar, Titanic…).
Como sea, es hora del…
VEREDICTO
Calificación: 4/10 (no me gustó).
Recomendación: Si quieres ver una película de guerra mejor ve Enemy at the gates