¿Te has preguntado de qué se hacen los nuggets de pollo? Pues rondando por el internet existe una imagen de una sustancia rosa y aguadita casi siempre acompañada de una nota que dice que es pollo mecanicamente separado (mechanically separated chicken), a veces hasta tiene una foto comparándolo con otra cosa como un helado de fresa:

Pollito VS nieve

Yo ya la había publicado antes (aquí). Vuelvo a revivir el tema porque encontré un video bastante, eh, educativo y gráfico que explica precisamente cómo es que se hace este tipo de pollo, o más bien en qué consiste esa masa, les dejo el video a continuación:

Enlace al video.

En resumen, para los que no se les da muy bien el inglés o para los que les de flojera ver el video, el anfitrión, que es un chef (aparentemente británico por el acento), le muestra a un grupito de niños gringos cómo se hacen los nuggets de pollo.

El chef confía en que con su gráfica demostración los niños lleguen a la conclusión de que los nuggets son basura (o al menos la gran mayoría) y los rechacen, pero… no funciona.

El punto es que la demostración del chef a mi si me afectó.

Los nuggets son toda esa cosa que queda pegada a los huesitos del pollo depues de haberle quitado la carne rica. Es decir que son todos esos tejidos asquerosillos, piel y tendones que luego son machacados y pasados por un filtro para que solo salga lo blandito y no el hueso (pero juro que me tocó morder algún pedacito duro en algún nugget) , más aditivos, colorantes, saborizadores,  y un bonito disfraz de fritura.

Ahora, el pollo no es lo único que procesan así, esto de «carne mecánicamente separada» también aplica para otro tipo de carnes, muy frecuentemente usados para salchichas y embutidos, ese tipo de productos que dicen que es carne pero no tiene forma de carne.

Según Snopes.com los productos deben de declarar en su etiqueta cuánto porcentaje de esta «carne» procesada contienen y cuanta carne real, o al menos en Estados Unidos es así.

Es por eso que desde que vi este video no me apetecen los nuggets y leo con más atención las etiquetas de los embutidos. Digo, ya sabía que no eran buenos, pero no que eran tan malos…

¡Puaj!

Extra: Un video de un comercial para vender una «máquina deshuesadora» precisamente para procesar este tipo de carne en cantidades industriales (no apto para los débiles de estómago).

Me refiero a los rellenos dentales, ese material que te ponen cuando te deshaces de una caries.

Hace un par de días se me cayó un rellenito de resina de uno de mis dientes, no me dí cuenta hasta que pasé sin querer la lengua por ahí y sentí rasposito.

Viéndome en el espejo ví un pequeño oyito, que era el espacio dónde iba la resina y esa desapareció sin dejar rastro, yo creo que me la hé de haber tragado.

Entonces, si se te cae un relleno dental:

  • Que no cunda el pánico.
  • Si te lo tragaste no importa, no es tóxico y tu cuerpo ni notará que pasó por el estómago.
  • Si es un relleno muy grande el que se te cayó tu diente puede estar frágil sin él, entonces trata de no comer cosas duras o quebrar nueces con los dientes.
  • Ve al dentista a que te ponga un nuevo relleno cuando puedas, si dejas que pase mucho tiempo se te puede volver a carear y tendrías que enfrentar al horrible taladro otra vez.

Como es solo reponer el relleno no involucra mucho teatro porque no hay carie -claro que hay excepciones-. No es nada de qué alarmarse.

De todos modos los rellenos tienen tiempo de vida, un relleno de resina (el que es color diente) dura más o menos 5 años, y los de amalgama (los metálicos) duran más de 10. Entonces si sientes que se te comienza a despegar o que la fecha de caducidad se acerca pues es mejor prevenir y ir a que te los remplacen por unos nuevesitos.

Yo ando estrenando relleno y todo sin complicaciones.

¿En forma de qué?, pues espero que en forma saludable y sensual jojojo…

Lo que pasa es que recientemente compré -más bien me compraron, aún me mantienen- un WiiFit. Siiii ya lo tengo en mis manos ¿o debería decir bajo mis pies?.

Esta buenísimo, porque si esta ameno hacer ejercicios con esa cosa, ya estuve ahí un día y llevo poco más de 2 horas en mi cochinito (es que los minutos que hagas de ejericio se van «ahorrando» en una alcancía de cochinito). Hoy amanecí un poco molida, sobre todo de las piernas y los gluteos, jiji.

Me di cuenta de que mi IMC es ideal, pero pues quiero afirmar algunas cositas, sí, confieso que por vanidad. Además de que de un tiempo para acá he subido un par de kilitos desde que me salí del kickboxing. Quiero recuperar esa condición, o al menos acercarme. O sea no quiero caber en una talla 0, ni ser un fideo o cosas maniacas de modelos anoréxicas. Sólo quiero comer como ya como -es decir, mucho y muy rico- sin estar teniendo que tirar mis pantalones porque ya no me queden.

Como dije, me gusta y lo recomiendo.

A mi me encantó la vocecilla que le pusieron a la Wii Balance Board -¡te habla!-, y tienes opción de escoger entrenador o entrenadora, obviamente yo escogí al entrenador sensual y atlético, aunque si fuera mi elección le cambiaría el corte de cabello, jajaja… Pero pues ya nimodo, no le hace que se peine al estilo de los 90’s.

No hay mucho que les pueda decir ahora de que si funciona o no para bajar de peso, eso lo sabré en 15 días, y probablemente venga con el chisme a decirles si bajé o no.

Pero de que está entretenido pues sí, sí esta. Ya me voy a a hacer ula hoop! (¿así se escribe?).

calva

Yo solía bañarme con agua caliente, calientísima, como para hervir pollos, ¿o era para pelar pollos?. El caso es que con agua muy caliente, no sé, si no estaba calientota sentía que estaba fría.

Pero hace unos días ví en televisión -o leí en alguna revista, ya ni me acuerdo- un artículo que eso de bañarse con agua hirviendo no es algo muy bueno que digamos. No me sorprendió, pero si me convenció de bajarle un poquitin la temperatura.

Resumiendo, ese artículo decía que con agua así de caliente me iba a quedar calva más pronto y se me iban a «aguadar» las bubis más dramaticamente, además de la piel seca en general, y perdida de elasticidad también en la piel.

Lo de la elasticidad o sequedad no me impactó casi nada, lo que sí me impactó fue la idea de quedar calva y con las bubis por el suelo, lo visualizé, fue un sueño con los ojos abiertos muy horrible.

Entonces desde ese día (más o menos anteayer) he decidido bajar unos cuantos grados al agua de la regadera cuando me baño.

Pensé que todos deberían saberlo, para que no se aguaden ni se queden calvos.

llorona-torticolis

Me encuentro con un severo caso de tortícolis (dolor-torcedura del cuello), bueno, no es cierto, no es severo, pero si doloroso.

Si volteo hacia mi derecha siento un dolor doloroso, si volteo hacia mi izquierda también, si volteo hacia abajo igual, creo que sólo volteando hacia arriba no experimento dolor.

Es horrible, cuando quiero voltear hacia algún lado tengo que girar todo mi cuerpo, sintiéndome como robot chafa.

¿Castigo divino?, tal vez, pues me empezó a doler ayer después de que me quedé dormida en el día por flojera de no hacer trabajos pendientes.

En este momento traigo una bufanda enredada en el cuello, para mantenerlo calientito, y un poco menos móvil.

Pero, como se pueden dar cuenta, ni siquiera una torcedura de cuello podrá impedirme postear en mi blog, ¡muajajajaja!, ¡muajajaja!, oooouuuuuch… ;_;