De hace tiempo que no publicaba algo acerca de lo que he hecho, y pues aquí voy.

He trabajado en algunos proyectos de diseño web, tanto locales como para personas que viven lejísimos de mí, esa es una de las ventajas de este tipo de trabajo –diseñador freelance o como dicen algunos, diseñador desempleado ¡ja!-.

Quisiera hablarles de todos los proyectos pero prefiero enfocar una entrada para un proyecto para no hacerme bolas.

Usuario Compulsivo es un blog de novedades y demás hierbas, pertenece a Carlos, para quien he elaborado una serie de diseños anteriormente. El blog trabaja sobre WordPress, sistema para el cual yo maqueté y diseñé un theme, personalizado para los blogs de Carlos específicamente (es por eso que varios diseños en mi portafolio se parecen, son para el mismo cliente quien los pide con la misma estructura para que exista uniformidad entre todos sus blogs).

Quise hablar de Usuario Compulsivo para mostrarles el logotipo, que a mí me gustó bastante como quedó:

El título primero lo trabajé en Illustrator para hacer el efecto 3D luego fue retocado en Photoshop.

El icono del usuario lo hice en Photoshop, tiene alrededor de 10 capas de luces y sombras, acá una vista un poco más grande:

Esto de hacer la ilustración del icono del usuario me gustó mucho, y es de lo más importante, quise hacerlo así porque es muy común ver por ahí que hacen un logotipo para alguna web y lo primero que buscan es descargarse iconos existentes y pegárselos al logo… Por favor amigo diseñador, si vendes diseño entonces diseña.

Espero que unos meses o años después pueda regresar yo a ver este mismísmo post y comparar mis diseños de entonces con los de ahora, y pueda ver mejoría… y tenga fama y dinero y mujeres.

No soy experta en nada, pero quiero aprender de todo :)

~*~

PD. Ójala y no se aburran de este tipo de entradas, que parecen un poco spammeras, pero aclaro, esto NO es un post patrocinado, es más bien una forma descarada de auto-marketing y presunción.

Click en la imagen para que la veas a tamaño completo:

Fecal Trabaja

Este es un pequeño comic/cartón/historieta/tira que había hecho hace ya bastante tiempo, y que por X o por Y nomás no lo subía. Lo peor del caso es que a pesar de haberlo elaborado hace meses sigue vigente.

Cualquier parecido con la realidad es intencional. Protagonizado por nuestro siempre elocuente presi Felipillo.

¡Viva México! , feliz mes de la patria y felices fiestas a todos mis paisanos (yo no veo mucho que festejar pero en fin…).

¿Se acuerdan como se veía este blog hace tiempo?, sí, era rojito, y luego cambié al tema morado que se puede ver actualmente, pero dije que liberaría el theme rojo que usaba para aquel que lo quisiera utilizar.

Captura de pantalla de mi primer theme, snifff, que recuerdos

Pues por fin lo hice, se llama Chak Theme (chak es rojo, en maya, sí, se me dificultó ponerle nombre ¡ja!), y lo puedes descargar desde Oh! Gráfico para usarlo en tu blog de WordPress con hosting propio (no se puede en wordpress.com, esque luego preguntan).

Más vale tarde que nunca ¿no?

PD. Sí, es gratis.

Ya de hace bastante tiempo que sé que existe deviantART, esa como red social de artistas, dibujantes y en general gente creativa -o que quieren serlo-, en la que como en todos lados te creas una cuenta pero en este caso es para compartir tus obras.

A veces podemos encontrar cosas excelentes, verdaderas obras de arte, y también podemos encontrar cosas sin importancia (como en todos lados y ámbitos), también hay quienes regalan ahí sus iconos para descarga, fotografías de stock, y muchos otros recursos. Ya varias veces en Oh! Gráfico he publicado recursos encontrados en deviantART por la buena calidad que ponen algunos en su trabajo.

¿Y porqué no me había hecho una cuenta antes? (sí, «había» porque ya me hice una). Nunca me había creado una cuenta porque primero, tengo ya mi portafolio, segundo, no lo veo como algo muy serio, de hecho creo que los artistas grandes casi siempre tienen su web o portafolio aparte, o en otras redes como Behance, y deviantART -no es que sea malo- pero lo veo como algo más social con eso de los comentarios.

Pues bien, ya que varios de mis contactos tienen su perfil en esa cosa, y a veces yo elaboro dibujos o ilustraciones que no quiero poner en mi portafolio pero que me gustaría exponer pues me pareció bien crearme una cuenta ahí y aquí está.

Asunto de derechos

Con mi cuenta creada voy yo bien feliz a subir mi primer trabajo, cuando me encuentro con un temible  «USER AGREEMENT» (acuerdo de usuario) larguísimo, el cual, aunque no lo crean me leí todo, aunque como suele suceder en los acuerdos legales con tanto rollo de términos extraños me confundía un poco, pero, en general, parece que cualquier cosa que subas a deviantART, ellos, o sea la empresa, tiene los derechos de reproducirla, publicarla, modificarla y hacer lo que se les antoje con ella, prácticamente les cedes los derechos. Corríjanme si me equivoco.

Y nada más de leer todo eso me espanté, ¡no quiero que nadie tenga más derechos que yo sobre lo que yo misma produzco!, y casi abandono la idea de tener cuenta ahí, indignada cerré la ventana y me puse a hacer otra cosa. Luego de pensar un poco, y comentarlo con algunos amigos, llegué a la conclusión de sí usarla pero solamente para subir fanarts (obras realizadas con personajes ya existentes de películas, series, juegos…) al fin y al cabo de esos ni yo tengo los derechos.

¿Tú tienes cuenta?, ¿cómo vez el acuerdo de usuario?

Digo, no es que les importe mucho, pero ya reformé mi portafolio. Si lo visitaron antes se darán cuenta de que cambió mucho. Si no lo habían visitado pues pásenle aunque sea de chismosos :P

Incluso quité algunos trabajos que tenía en el anterior y agregué otros que no había mostrado. Ahora está algo desnutridito pero verán que de a poco lo voy engordando.

Antes estaba montado en WordPress, y aunque WordPress es una maravilla, ya no me gustó tanto para mi portafolio, que ahora pueden ver en una página elaborada con html, y nada de gestor de contenidos, más simple, ligero y bonito.

También, podrán ver que le puse algo que la mayoría de la gente conoce como Lightbox, es el efecto ese que cuando le picas a una miniatura se abre bonito usando jQuery, el que usé es ColorBox. Me gustó más que los otros similares que vi.

¿Te gusta?