Ahhhh, excelente video que te muestra cuan pequeñito, diminuto, casi insignificante eres en términos de tamaño respecto a los grandes planetas y las enormisisimísimas estrellas.

Uff.

De por sí, a veces me dan esas dudas existenciales o científicas tipo «si el universo surgió del big bang, ¿de dónde demonios surgió el big bang?» o «si el universo se expande, ¿a dónde !»$»·$ se expande?» o «¿porque a la gente le gusta el reguetón?»… El videito me gustó bastante, aunque no me soluciona nada mis problemas mentales de concepción del universo sí que me resulta interesante de ver y de compartir con todos ustedes.

Dedicado especialmente a los que les gusta la astronomía (por cierto, este 2009 es el año internacional de la astronomía por si no lo sabías).

Lo ví en Punto Geek.

Mi novio (que es el mejor novio del mundo) animó un comic que había hecho yo hace mucho, yo lo hice así con trazos y fondo blanco y él lo agarró, le puso color y movimiento en flash, además, prestó su voz para el Superman y yo presté la mía para la monita. Vean:

Yo me morí de risa grabando las pruebas con voz de ardilla, y aunque sé que la animación no quedó lo que se dice profesional, quiensabe, podría ser el comienzo de nuevas y mejores animaciones.

Jojojooooo… y como es mi bló publico lo que yo quiera xD

Ayer, acabo de descubrir Usavich, una serie de animación 3D (fusionado un poco con ilustración tradicional en 2D) que es simplemente genial.

Los personajes son 2 conejos que estan en una prisión rusa, uno de ellos es el rudo, y el otro… no. Siempre con una musiquita pegajosa de fondo y un humor muy divertido y original. Ya para que les cuento, mejor véanlo ustedes:

Esos episodios forman parte de 26 que hay producidos hasta hoy por Kanaban Graphics de MTV Japón, desde el año 2006. Y aunque fueron hechos originalmente para niños, son disfrutables no importa la edad que tengas (o sea que están bien chidos). Yo ya los acabé de ver, el mismo día que supe de su existencia. Y además no tienen diálogos por lo que no necesitas entender ni inglés ni japonés ni nada para encontrarle el chiste.

Y me gustó tanto que anduve investigando por ahí hasta encontré nombres de personajes y toda la cosa en inglés pero como soy requete buena onda aquí les dejo algunos datos en español…

Personajes:

el conejo de nombre 'gracioso'Putin. Jojojo, que nombre, es el conejo que viste a rayas verdes, y fue encarcelado porque un día no fue a trabajar con 3 años de sentencia (¡que perros!). Es honesto, le gusta la divesión y disfruta la comida gratis en la prisión.

el tipo rudoKirenenko. El conejo a rayas rojas. Era originalmente un jefe de la mafia y fue sentenciado a muerte. Generalmente un tipo serio pero peligroso cuando se le hace enojar. Colecciona zapatos (tipo converse) y a parte de eso no le importa nada más.

Y para los que tengan la misma duda que yo tuve, el pollo feito que sale ahí es un pollo trasvesti y se llama Komanech.

Leningrad es el nombre de la rana que vive en el escusado de la prisión y que se la pasa comiendo y defecando a Komanech.

La serie se llama Usavich y viene de usagi, conejo en japonés, y le agregaron el vich, nomás para darle sabor a ruso.

Ahora, como premio les dejo un montón de enlaces:

La serie en youtube:

Usavich – Episodios 1-5
Usavich – Episodios 6-10
Usavich – Episodios 11-15
Usavich – Episodios 16-20
Usavich – Episodios 21-26

Información:

www.Usavich.TV / Sitio oficial en japonés.

www.Usavich.info / Información de la serie en inglés.

Usavich en wikipedia / Más info de personajes episodios y todo eso, también en inglés.

cartel-beowulf

El domingo (antier), fui a ver Beowulf en el cine y he aqui mi reporte.

Beowulf se basa en una especie de poema épico anglosajón, yo lo comparo como con hércules de los griegos o algo por el estilo. Es una historia fantástica de demonios y héroes y guerreros, situada en época de reyes.

La base de la historia es que un reino es acosado y martirizado por un horrible duende/monstruo y no los deja vivir en paz, nadie puede acabar con él, hasta que llega Beowulf, el héroe mata-demonios…

Es una película de animación digital. Eso me gustó, me agradó bastante como hicieron el cabello de varios personajes. Y que en muchas escenas los personajes estaban tan bien animados y diseñados que parecían personas de verdad, lástima que no siempre, porque como es común en las películas de ese tipo cayó en la desgracia de escenas en las que los monos se movían demaciado artificial (como en una de las escenas en que Beowulf salta sobre su caballo, o cuando un enano hace acrobacias).

No me gustó que Angelina Jolie saliera en una escena de carne y hueso, todos los personajes son digitales siempre (o no se notaba el cambio de realidad a digital), debieron de haberse quedado en esa línea y mostrarla a ella siempre digital también o que no se notara tanto que era ella en persona.

Me dió risa la censura de los desnudos… y que el tal Beowulf se encueraba nomas porque le daban ganas XD

En general me agradó y la recomiendo. Claro que es comercial y que no es una película para «reflexionar» pero me entretuvo y divirtió un buen rato

Hoy no fue un buen día para mí.

Pero para qué aburrirlos con los estresantes detalles y revivir la angustia del pasado cuando puedo poner esto:

¡¡¡El castor del HORROR!!!…

castor-horror