gael y diego en rudo y cursi

(No te asustes, este post no tiene spoilers)

Sí así es, aunque no estaba en mis planes ayer me fuí al cine con mi morro, y entre tantas películas terminamos viendo la nueva de Gael García y Diego Luna, esa que se llama Rudo y Cursi. Era esa o ver una de Adam Sandler…

Como sea, yo no tenía muchas espectativas para esa película, porque es de los mismos actores y productores (o director, yo que sé, no me informé) de la de Y tu mamá también. Y no es que esa no me haya gustado sino que cuando hacen eso de anunciar primero «de los fulanos que producieron el éxito de taquilla bla, bla bla» me dá la impresión de que sólo se cuelgan de la fama que tuvo el primer filme y que sólo requeman la misma formula haciendo una mala película con una buena de respaldo.

Pues me equivoqué, mis prejuicios fueron errados, ya que sí me divertí con Rudo y Cursi. Aunque al principio se me hacía demasiado marcado el acento que hacía Luna luego me acostumbré. Y Gael, pues ya perdió cualquier posible encanto que tuviera como galán desde mi perspectiva. Es que Gael García, antes, en no sé que fotos me parecía atractivo, pero luego en diversos papeles y otras cientos de fotografías como que perdía ese algo, e incluso ya lo veo como que curioso… Pero acá estoy hablando de la película no de los tipejos.

En general mantiene el estilo que tuvo Y tu mamá también, ya sabes, muchas groserías mexicanas, un narrador que habla en diversas escenas (que en este caso es un personaje argentino dentro de la trama), Gael y Diego de amigos y enemigos otra vez (aunque en esta son hermanos). Trata un poco la –mil veces vista– historia tipo cenicienta, los pobres que quieren ser alguien en la vida, rodeados de futbol, drama, comedia…

Sí es película de fórmula, sí es cine comercial, pero ¿y qué?. Me gustó, me gustó, no voy a ir corriendo a comprármela original en dvd ni nada pero si pasa.

Veredicto:

CALIFICACIÓN
: 7/10
RECOMENDACIÓN: Si te gustó la de Y tu mamá también pues tienes que verla por que van de la manita, de cualquier modo está entretenida.

Siguiendo la costumbre de ver películas decepcionantes acabo de ver El Reino Perdido, primer filme donde se juntan Jackie Chan y Jet Li. Precisamente por esos actores fui a verla.

Como ando con sueño al momento de escribir esto pues no voy a ser muy amable en la crítica.

Para empezar, no pudieron ponerle un nombre más común, El Reino Perdido… ya hay muchos reinos perdidos en la historia del cine.

Es una pelicula hecha por gringos, para gringos basándose en estereotipos de cine oriental. Ah pero, su carta maestra es tener a dos de los grandes actores orientales de hoy en día, un gancho, como suele suceder, en películas malas contratan a actores famosos.

Jet Li, ni siquiera se luce, nomas da unos cuantos brincos como chango y ya. Jackie Chan pues, mas o menos repartió karatazos, encarnando a un personaje ebrio (a mi me recordaba al viejo borracho del arcade KOF), pero ha tenido mejores actuaciones.

El protagonista, el típico chavo perdedor, sin novia, que es golpeado por tipos abuzones y quiere aprender kung fu. ¿Muy típico no?. Luego se ve envuelto en una trama que lo obliga a aprender a pelear (uuuy que original), para al final golpear a sus golpeadores. El actor, que ignoro el nombre y sinceramente no me interesa averiguarlo, sólo me recordaba a Shia Labeouf, el protagonista de Transformers, pero después de ser atropellado o algo así.

Otro de los detalles que no me gustaron es que cuando usaban gráficos de computadora se veía muy obvio, un látigo todo virtual, igual que algunos montajes de imagen.

Y por si fuera poco la ví doblada al español. Ufff… pésimo el doblaje de la chica con cabello blanco, ¡no!, hasta parecía de telenovela barata. Luego, le metían chistecitos como «que eres hija de goku o que», dudo mucho que la versión original dijera eso.

Es de esas películas que son para estar comiendo, o riéndote de escenas que no son de risa pero por lo ridículo te hacen reir.

La trama, no tenía ni patas ni cabeza, quisieron abarcar tanto en tan poco tiempo que mencionaban muchas cosas inútiles que al último ni venían al caso como la montaña de los 5 elementos, ni supe cuales elementos eran, ni estoy segura de que fueran 5… Que cada 500 años baja un dios, y que la inmortalidad y bla bla bla. Mucho rollo, tanto que al final casi todo sale sobrando.

También es bastante predecible.

Veredicto:

CALIFICACIÓN: 3/10
RECOMENDACIÓN: Vela si no tienes nada que hacer, pero solo si te pichan el boleto de cine y las palomitas, o en otro caso, esperar a que la pasen por televisión.

meteoro-peliculaUff, qué decir de esta película…

Para empezar puedo decir que es una mezcla de: F-Zero (por todas las escenas de carreras), Hotwheels (las pistas), Spy Kids (los escenarios virtuales TAN OBVIOS) y The Cat in the Hat (la decoración de los interiores en casas, los colores chillantes y la sensación de plástico).

La acabo de ver ayer, 16 de septiembre -VIVA MÉXICO CAAAANIJOS-, después de comerme una pizza. En la tarde.

No la vi cuando se estrenó en el cine, ni siquiera me pasó por la cabeza gastar mis 46 pesotes en esa película. Para empezar nunca fui fan de la serie, hasta le cambiaba a la tele cuando empezaba.

Visualmente se me hizo muuuy artificial. Plasticosa, como que 50% lo grabaron con los actores en frente de un fondo verde, otro 40% generado enteramente por computadora y 10% con escenografía y actores reales. Qué onda con la escena donde el «malo» les va mostrando la empresa montados en un carrito pasando por un pasillo lleno de gente en vehículos, ¡malísima!, un montaje terrible y puaaaaj… Y cuando Meteoro saca los escudos de sus rines para defenderse de la espada de otro auto, no maaaaaaa…

En general muy ñoña la movie, pero se va rápida, tiene buen ritmo.

Casi lo olvido, el niño que la hace del hermanito menor de Meteoro, Chispita, es uno de los niños actores más molestos, feyitos y con menos gracia que he visto. El chango tenía más gracia en un pelito que ese mocoso en todo el cuerpo. No sé, simplemente yo lo ví así, me cayo mal.

Veredicto:

CALIFICACIÓN: 5/10
RECOMENDACIÓN: Si eres exigente y te molestan los colores brillantes, no la veas xD. Has lo que yo, vela pero que alguien más la rente, que no salga de tu dinero, y mientras comes, así no gastas ni tiempo ni dinero del cual te puedas arrepentir.

Acabo de ver la tercer entrega de la serie de momias, o sea La Momia, El Emperador Dragón.

No hay mucho que decir, ya saben, película holywoodense, y muy similar a las otras 2. Sólo que en esta estuvo Jet Li y hubo karatazos.

No iba a publicar nada sobre la película porque no tenía mucho que decir sobre ella, pero quice que vieran el increíble parecido del héroe de La Momia (interpretado por Brendan Frasier) y el héroe del videojuego Resident Evil 4 (Leon).

Brendan Frasier quiere ser Leon

¿Casualidad o no? Yo digo que al director le gusta jugar Resident de vez en cuando…

En fin. Respecto a la película pues como siempre les dejo mi veredicto final:

CALIFICACIÓN: 7.5/10
RECOMENDACIÓN: Vela para pasar el rato, ni es un asco ni es gran cosa.

El miércoles pasado fui al cine a ver Hellboy 2, el ejercito dorado.

Bueno, no es que realmente fuera el plan ir al cine a ver esa película, ni siquiera era mi intención ir al cine. Si no que andaba por ahí y era miércoles (día barato del cine), ya no tenía nada que hacer y era la película que no había visto que se veía más o menos decente de las que estaban en cartelera.

Me parece que pudo haber sido mejor.

Me gustó el maquillaje de los personajes. Bonitos efectos especiales. Peeero, a mi parecer muy predecible la historia y el personaje del alemancito ese me cayó de la patada, que ñoño y molesto… en fin… Nada del otro mundo la película (que ironía).

El Hellboy niño que aparece como intro de la movie parece el diablito de Derbez xD.

– Veredicto –

Calificación: 6/10
Recomendación: Si no te importa predecir todo en una película, pues vela, pero no te esperes gran cosa más que pasar el rato.