Llorar a moco tendido se dice para cuando lloras mucho. Yo ayer lloré bastante y hace mucho que no lo hacía.

No porque estuviera deprimida, ni me dejó mi novio, mi me pegué en el dedo chiquito del pie…

Me sacó las lágrimas de cocodrilo una película que se llama Pabellón de Mujeres (pavilion of women). La vi en la televisión, en TNT. Es un drama que se desarrolla en China en tiempos de guerra, un sacerdote y una señora china casada se enamoran y al último el sacerdote la salva de que la maten unos soldados distrayéndolos antes de que la encuentren, y él muere.

Para colmo el sacerdote se la pasa de héroe toda la trama y el actor es el mismo que la hizo de duende verde en Spiderman 1, cosa que se me hace rara.

Pues cuando la salva yo chillé y chillé, mis lágrimas resbalaban por mis mejillas, y todavía más cuando ella encuentra el cuerpo sin vida de su amado todo agujerado y lanza un grito de dolor. Puro drama.

Noooooooooo, noooooooooo, él la amaba, que triste, conocieron el amor verdadero y sólo les duró para amarse una vez. ¡Buaaaaaaaaa!

Hace mucho que no lloraba con una pelicula a moco tendido.

Lloré con Bambi, con La vida es bella, con La princesita, La llave mágica, La lista de Schindler, El pianista, The color purple, King Kong (la nueva… sip, en serio), entre muchas, muchas otras. Resulta que es algo fácil que una película me lleve a las lágrimas.

Pero las que casi nunca me hacen llorar son las películas de romance, o comedias románticas. Llega la escena clímax y mis ojitos secos y todo normal.

Mi lado sensible sale a relucir con las películas de drama.

¿A ti cuál película te ha hecho llorar?


Ah ya se que hablo de la película mucho después del estreno y no me importa. La ví el domingo pasado.

Kung Fu Panda, sip, otra película infantil. Oish, van a creer que veo puras de esas jaja. En fin.

Me encantó, la historia, la animación, los personajes. Me hizo reir bastante, enserio. Y es que no todas las peliculas para niños son graciosas (como garfield, the wild, narnia, alvin y las ardillas…).

Pero Kung Fu Panda lo logró, hasta me la pienso comprar.

CALIFICACIÓN: 9/10
RECOMENDACIÓN: ¡Vela!


Comencé a ver hoy Alvin y las ardillas La película.

No la recomiendo es malísima.

Me recordó a las películas de Garfield, personajes virtuales, y trama aburrida -aunque Garfield es peor-, ha de ser porque son de los mismos estudios.

Yo no me perdía la caricatura de Alvin y las ardillas cuando era niña, hasta monitos de peluche de ellos tuve, y me parece que la película pudo haber sido mucho mejor.

Esto fue lo que ví:

– Ardillitas virtuales lindas.
– David muy viejo y muy calvo.
– En general muy predecible.
– Sobre-explotación de el grito típico de David enojado (¡Aaaaaaalviiiiin!).

Y sólo llegué a media película porque tenía cosas más importantes que hacer como comer, no hacer nada, ver televisión…

Creo que eso de sacar filmes nuevos de caricaturas viejas no va muy bien…

Y no me malentiendan, a mi me gustan mucho algunas películas para niños, pero también entre películas infantiles hay clases.

Almenos no pagué boleto de cine y la vi en casa.

CALIFICACION: 3/10
RECOMENDACIÓN: No la veas, es una perdida de tiempo.

Sip, hablo de la película de Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal.

A ver… hmmm… como lo digo…

Es algo así como un churro. Para los que no hablan mexicano: una película churro es una película increíble, y no de ¡wow que increíble!, más bien de ¡pffff, nadie se va a creer eso!.

Sí, esta divertida y me hizo reir, y algunas escenas de acción estaban muy bien logradas, que sí me emocionaban.

Aclaro que no soy seguidora de la saga de películas de Indiana. He visto creo que una hace mucho y ni recuerdo cual fue.

CALIFICACIÓN: 7/10
RECOMENDACIÓN: Entretenida, vela, pero si eres exigente con la trama de las películas no es para ti.

Indiana ya tiene parados de viejito, o sea, ya se le notan los añitos cuando esta de pie nada más.

————[!]————-

¿Qué es un spoiler? Es cuando alguien escribe algo sobre una película y te arruina la sorpresa, es decir, si no has visto la película y no te gusta que te la cuenten no leas spoilers. De aquí para abajo hay spoilers.

————[!]————-

Pero el final, ay, el final. Nooooooo. ¿A quien se le ocurrió la brillante idea?: «sí, sí, hay que poner un alien!», yo sospecho de Spielberg…

En realidad a mi no me molestó que dijeran que los extraterrestres llegaran a enseñarles cosas a los humanos hace miles de años, y que la calavera de cristal era una calavera de un alien. Pero hasta ahí. Es que la nave espacial… y el alien… No, no, no, eso fue demasiado.

Observación: cuando las hormiguitas agarran al que pelea con Indiana, y se le meten a la boca decenas de ellas ¿cómo es que puede seguir gritando?.

¿Shia LaBeouf (el hijo de Jones) será el nuevo Indiana en las siguientes películas?


Es una pelea épica, un monstruo gigantesco, terrorífico y violento contra una muchachita de 16 años, pero apoco creyeron que así nada más, la niña moriría instantáneamente en la pelea, no es así puesto que la niña está embarazada y por su sangre corren toneladas de hormonas… una mujer embarazada y enojada significa peligro, igual o peor que el de un enormísimo monstruo.

¿Porqué menciono eso?, han de creer que la pelea es producto de mi imaginación y sí tienen razon. Lo que pasa es que hoy ví 2 películas, obviamente Juno y Cloverfield, en ése orden.

JUNO:

A ver, a ver. Es la historia de una niña que se embaraza y da a su bebé en adopción, se supone que es un drama pero yo no lloré -y eso que lloro con la de Bambi-. Supuestamente también es comedia, pero una no muy buena creo. No hay mucha emoción y no es la gran cosa, aun así creo que esa película se ganó algunos premios. Al final de todo me alegro de no haber ido a verla al cine, entonces estaría toda encorajinada, pero como la ví en casa no me quejo mucho.
CALIFICACIÓN: 5/10.
RECOMENDACIÓN: vela pero no pagues mucho por verla.

CLOVERFIELD:

Tentaculos, explosiones, polvo, y mucho movimiento de cámara. Yo me la imaginaba más espectacular, por los cortos que había visto, pero aún así me gustó. Detalles que NO me gustaron: ¿porqué tenían que darle la cámara al más menso y más tembloroso?, ya sé, es parte de la intención, pero me desesperó en ocasiones, otra cosa, nunca dijeron de donde salió el monstruo, y es muuuuuuuuuy fácil sacarse un monstruo de la manga sin justificarlo en una película… De todos modos se me fue el tiempo rapidísimo cuando la ví, y eso es bueno.
CALIFICACIÓN: 8/10.
RECOMENDACIÓN: vela, te entretiene y pasas un buen rato.

Este encuentro lo ganó el monstruo (Cloverfield, no la niña rara).