Ya ven que tenía rato sin acualizar mi blog, pues ayer yo toda feliz y de buen humor me senté frente a mi laptop dispuesta a postear un buen artículo, como siempre…

¡Y zas!, no se puede mostrar la página, primero pensé «demonios, mi blog está caído», pero pasaron unos segundos y todo bien. Luego ¡zas!, otra vez, y ya me fijé que no puedo entrar a ninguna página, y pasan unos segundos, míseros segundos, ni siquiera minutos y ya esta todo online. Pero, oh sorpresa, momentos después otra vez nada se abre.

Eso estuvo así toda la noche, haciéndome imposible conservar la paciencia para escribir un buen post, o hacer cualquier otra cosa en internet.

Internet conectado, desconectado, conectado, desconectado, conectado, desconectado… Creo que ya quedó clara mi situación.

Así que:

Y me refiero a Infinitum de Telmex.

Para no perder la costumbre de escribir cosas que a nadie le importan, escribo esto festejando que ya disfruto de una conexión a internet de un megabyte por segundo (infinitum de telmex).
Despues de mi corta ausencia, en la que sufrí de una espera interminable por que me activaran el servicio, pasando a cada rato a ver si ya estaba prendido el foquito del módem que indica DSL e internet. 3 días fueron, si no me fallan mis cálculos, 3 días de estar sin conexión. Y el blog a medio mudar, y sin descargar nada… Se vuelve feo no tener internet cuando ya estas tan acostumbrada a él.

Hasta llegué a quedarme un ratito más en la uni porque ahí si tenía conexión…

Pero ya está, desde ayer gozo de 4 veces más la velocidad que tenía antes (256KB), esta cosa va que vuela, ni siquiera tengo que pausar los videos de youtube para que se carguen y verlos. xD

Ya era hora.

Contraté el servicio desde el viernes y hasta el lunes hubo conexión, ya andaba yo con ganas de ir a golpear empleados de telmex. Por eso, si vas a contratar con ellos ten en mente la espera, que según dicen, ¡puede durar hasta 5 días!. Aunque es cuestión de suerte, azar o casualidad, porque conozco quienes dicen que les llegó la conexión en horas… En fin.

Se siente bien. Todo nuevo, nuevo look pal blog, nueva plataforma, nueva velocidad de internet. Hay etapas de cambio y ya me tocaba.

Recuerdo, con nostalgia, cuando usaba conexión dial up (por línea telefónica). Los ruiditos que hacía la compu antes de conectarse.

Como veía maravillada que las imágenes de internet se iban cargando, lentamente, para aparecer frente a mis ojos. De ver abrirse el mundo cibernético a 56kb por segundo… Y de repente, verlo desaparecer por que se desconectaba, y peor aún, ver el recibo telefónico con demasiadas llamadas por cada re-conexión. Pero lo más malo, era no poder disponer del teléfono mientras navegaba. Ahi estaba mi mamá haciendo que cerrara todo para hablar con sus comadres.

¿Y ahora qué son 56 kilobytes?, ¡nada!, ¡no son nada!

No digo que yo tenga una super velocidad, pero ahora esos 56kb sólo nos estresarían.

Cosas que son muy latosas de hacer con conexión telefónica:

  • Ver videos online, como en youtube.
  • Descargar canciones.
  • Descargar videos (noooooooooo).
  • Descargar películas x_X!!!
  • En resumen, descargar lo que sea.

Supongo que para revisar el mail está bien…

El caso es que ahora no es muy alentador tener esa velocidad, es estresante y se siente uno todo miserable. Lo sé por que duré mucho con esa conexión antes de pasar a la «grandiosa» de 128kb, en la cual también duré un ratoooote… hasta por fin llegar a donde me encuentro ahora. Unos no muy veloces -pero menos frustrantes- 256kbps. No son la gran cosa pero es mejor que lo anterior.

Así son las cosas. Lo mucho de antes ahora es poco. Y como mis 256kb se estan quedando un poco cortos ya pronto subirán, siiiii… Al maravilloso mega. No sé si será un MB o uno y medio.

Se me hace como de ensueño.

Ver un video de youtube sin tener que poner pausa para que se vaya cargando y no se detenga en reproducción.

Ah. Recuerdos. Algunas cosas fueron buenas, pero con el tiempo se ponen mejor.

¿Tuviste alguna vez conexión por línea telefónica?, si no me parece que entonces eres muuy joven y naciste ayer jojojo.