¡Kozmica.com esta de fiesta!, cumplió ya 7 años de existir. Desde el 9 de mayo de 2007 y en adelante he juntado algunas estadísticas, pros y contras.

7-aniversario-kozmica

El 9 de mayo de el 2007 se me antojó abrir un blog, y como aparentemente era ya muy hipster aunque todavía no se usara la palabra, en lugar de abrirlo en Blogger o WordPress.com fuí y lo creé en Blogia.

7 años después de muchas migraciones de plataforma y de servidor, de pasar por temporadas intensas de publicación diaria hasta llegar también a la mísera cantidad de un solo post al mes, este blog sigue existiendo.

Manteniendo este blog he aprendido mucho sobre blogging y sobre sitios web en general. En el transcurso de esos largos 7 años han pasado muchas cosas y me alegra tener este blog para recordarlo.

Estadísticas:

  • He publicado ya más de medio millar de posts, contando este 589.
  • El blog ha recibido más de 9,000 comentarios legítimos.
  • Y más de 58,000 comentarios de SPAM que Akismet ha bloqueado.

Lo bueno:

  • He aprendido mucho de blogging, de diseño web, de comunicación, de marketing en línea y muchas cosas que a lo mejor no hubiera iniciado o habrían sido de otro modo sin mi blog.
  • Llegué a muchas personas que quizá no me hubieran encontrado nunca de no ser por el blog, conocí también a mucha gente interesante y otros bloggers buena onda.
  • Gracias a la exposición de mi trabajo por este medio me llegaron también proyectos de diseño y conocí gente de mi área profesional.

Lo malo:

  • Pagar el hosting… ¡Auch!
  • En sus tiempos de más popularidad tuve trolls e incluso me llegaron a difamar (100 kozmipuntos al que se acuerde).
  • Los paparazzis.

Como parte de este minifestejo se habrán dado cuenta que cambié de theme, este se llama Kozmiconica y es un theme ligero, simple, sin mucho relleno para darle énfasis al contenido. Ah, y estoy usando los iconos de Font Awesome, ¡son geniales!

¿Saben quiénes más son geniales?, mis 4 lectores, a ustedes gracias por leerme y espero me sigan acompañando.

 

El icono del pastel de la imagen es de Miriam Moshinsky.