¡Si me compro cosas de segunda mano y qué!

Me he comprado varias bolsas de mano, -familiares, novio y conocidos me dicen que son demasiadas- ahi espulgando los tianguis. Todas que me gustan y bien baratas, y lo mejor de todo en perfectas condiciones.

Se siente bien chido andar por ahí en los locales de ventas de articulos de segunda mano y de repente toparte con algo que siempre has querido y que sirve y que está a mucho menos de la mitad del precio original. Pues hasta me enorgullesco cuando me lo compro, y lo admiro y me admiro a mi misma por esa adquisición tan fregona.

También llamados tianguis, pulguitas, segundas, ventas de «garach», bazar, y demás, dependiendo donde vivas.

¿Vegüenza por comprar usado?, nah. Pero si tengo algunos límites, por decir, no compro ropa interior usada, YUCK, claro que no, incluyendo trajes de baño. Tenis o zapatos tampoco me gustan usados. A ver, que más… em… Pues no se me ocurre mucho más…

Claro que me gusta lo nuevo, pero si hay algo bara y bueno pues me lo compro. Hace mucho que no me paseo por uno de esos lugares, ya va siendo hora de satisfacer mi necesidad de consumista.

Este es un análisis objetivo sobre el caso de los «barberos» escolares, no confundir con los tipos que trabajan razurando barbas.

——–

Ser barbero (pideveintes, lamebotas, chupamedias, y otros adjetivos no aptos para los ojitos de los niños), implica varias o todas de las siguientes actitudes:

· Reirse de los chistes del profesor, de tooooodos sus chites, no importa si es el chiste mas lelo y desabrido del mundo, un barbero de a deveras se va a reir como si fuera el profe el mejor comediante del mundo.

· Saludar al profesor con halagos. Un «buenas tardes», o un «hola profe» entran en lo común, pero si le agregas «que bien se ve hoy», o «luce más joven» o cualquier cumplido así de la nada pues eso es síntoma inequívoco de adulador.

· Sacarle platica al profe siempre que haya oportunidad. Eso es esencial para un buen barbero, siempre que se pueda establecer una plática con risas de pormedio con el profesor, no importa si el trabajo queda en segundo plano, el profe queda encima de todo.

· Decir sí a todo lo que dice. Si el profe dice rojo el barbero dirá rojo tambien, si el profe te recomienda una película irás a verla en cuanto salgas de la escuela, al cine o a rentarla, todo lo que diga el profe tendrá un efecto inmediado en el barbero profesional.

Ventajas de ser barbero:

· Por lo regular, aunque sea un trabajo mediocre, el buen barbero sacará siempre buenas calificaciones en sus trabajos en la materia a cuyo profesor barbea.

· Más libertades en clase, como platicar más y menos llamados de atención de parte del profe, salir más de clase y sin ser regañado entre otras libertades.

· Popularidad entre los alumnos de la clase, todos siempre se acuerdan del adulador.

· Apoyo, ayuda y soporte por parte del profesor más que al alumno promedio. Si eres barbero y necesitas ayuda en tu trabajo el profe siempre estará allí para ayudarte.

Como ven hay muchas ventajas al convertirse en un lamebotas, pero todo tiene un precio.

Contras:

· El muy posible desprecio de tus compañeros de clase.

· Pérdida de tu dignidad.

Solo tú sabes que camino tomar. A simple vista las ventajas son mucho mayores que las desventajas, pero pensándo bien las cosas, la dignidad es mucho peso…

Eso es todo. Fin del analisis.

——–

Ahora, escribo esto porque, probablemente, tenga que vender mi dignidad en unas materias, por el bien de mis calificaciones, si, convertirme en una lamebotas y reirme de los desabridos chistecitos de mi profa.

Luego de hacerle la barba a la maestra, tal ves me enferme de guacara debido a mi remordimiento, y a mi conciencia que dirá «porqueeeeeeee, porqueeeeeee, esa vieja no se merece tanta atención!!!, te vendes por una mugrosa calificación…».

Cosas de la vida.

cerdo-al-volante

Gente marrana.

¡Deveras!

Me cae muy, muy, pero muy mal la gente CERDA, que tira basura en la calle desde su auto, no es que los que la tiran desde otro lado no sean PUERCOS, pero es el descaro y WEBONADA que tienen de no guardar su basura en una bolsita y tirarla cuando lleguen a su casa o a cualquier bote de basura.
No, en lugar de eso abren la ventana y avientan el vaso de su café, la lata de soda, la colilla del cigarro, las cascaritas de las semillas que se van TRAGANDO.

¡¡¡Esto va para todos ustedes MARRANOS!!!

Que la basura que tiren en la calle se les regrese 7 veces en la JETA.

Hablaré de esto como mujer, y como usuaria de esas plastas de químicos que nos ponemos nosotras sobre nuestra cara.

El maquillaje es un arma, escudo y estorbo.

Arma, porque puede borrar alguna que otra imperfección, y adquirir una mirada más amenazadora, unos labios más jugosos y todo para poner en jaque al sexo opuesto, y para matar de envidia a las colegas que se dejen.

Escudo, porque con maquillaje puedes mostrar una cara que no es la tuya, si siempre te maquillas la gente verá esa máscara y no a ti, ocultando tras cortinas tu verdadero rostro.

Estorbo, porque esos polvos, bases, rubores, mascaras, delineadores, labiales y demás son una lata de estarse poniendo y cuando lo haces y quedas muy guapa no podrás tallarte los ojos a gusto en caso de una comezón.

Es trillada la frase esa de que «menos es más»… ¿o era al revés?, el caso es que tiene razón. ¡Entre menos maquillaje más fresca!, además usarlo puede ser contraproducente si siempre sales muy pintadita y un día no lo haces, la comparación puede ser desgarradora.

Me siento como escritora barata de una revista como «Eres» hablando de estos menjurjes.

Pero, muchacha, niña, mujer, deja de ponerte kilos de polvos y litros de makeup que puedes parecer payasito, que cuando llueva puedas estar segura de poder andar por ahí, date un gusto, deja de formar parte de una costumbre consumista y comprar todos los productos de belleza que anuncian.

¿Seré menos mujer por ponerme menos maquillaje?… na. Al contrario, digo yo.

Y ya mejor dejo esto en paz y que cada quien se sofoque los poros con lo que quiera.

Paz.

emo-muchacho

– ¿Qué cosa es un emo?
Una persona.

– ¿Qué lo hace diferente de otra persona?
Que lo llamen «emo», y tal vez su forma de vestir.

– ¿Los emos le copian a los metaleros/rockeros/punketos?
A nadie le consta, y a quién demonios le importa de todos modos.

– ¿Los emos merecen ser golpeados?
Pues, algunos tal vez, como igual lo merecerían personas que no son «emo».

– ¿Porqué los emos son tan publicitados?
Porque la gente necesita alguien a quien odiar y han canalizado su odio a los emos.

¿Qué piensar de que golpeen a los emos, o más bien, porque que la gente comenzó a golpear emos?
Porque no le pudieron pegar a los reggaetoneros, eran muchos, además los emos tienen en promedio 15 años, son débiles y más facil de golpear.

– ¿Los emos serán odiados por siempre y/o invadirán todas las sociedades?
Creo que los emos serán odiados y populares hasta que surja una nueva moda o corriente de chavitos de 15 años.