Primero, ¿qué es el Renaut?, es el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Movil, un nuevo proceso burocrático y aparentemente inútil impuesto por el gobierno mexicano (¡gracias diputados y senadores, gracias!), que sacaron como una medida desesperada -y poco pensada- para contra restar el creciente número de fraudes y extorsiones telefónicas cometidos desde celular, haciendo obligatorio dar de alta cada número con la clave de CURP del dueño.
Es nuevo, pero no tanto, ya que se ha hablado del asunto desde hace meses, de lo ineficaz que puede llegar a ser para el fin para el que fue creado, de lo fácil que es registrar el celular con un nombre falso, de lo fácil que es que te roben el celular y cometan fraudes a tu nombre, de que incluso podría llegar a provocar más robos de celulares… Por todas estas cuestiones y más no mucha gente se quería/quiere registrar (me incluyo).
Pues bien, hoy, cuando abrí El Universal para checar qué había de nuevo en las noticias me topé con una sobre el asunto que me llamó la atención, decía que el 64% de usuarios totales (según la COFETEL) ya se había registrado, una cifra muy alta considerando la poca aceptación que tiene esta medida.
Entré al sitio de la COFETEL y tenían un bonito cartel presumiendo la cifra, les dejo la muestra:
Pero oh sorpresa, nada más le cambio la fecha al reloj de mi computadora al mes de diciembre de 2010 y le doy F5 (refresh/reload) a la página y el 64% se transforma en un estratosférico 122%, así:
Esto me hace dudar aún más de la seriedad del registro, ¿son tan pocos los usuarios que se han dado de alta que necesitan usar trucos baratos como ese?.
Yo no tengo muchas ganas de dar de alta mi número, ni si quiera uso mucho mi celular, y han puesto el próximo 10 de abril como fecha límite, y el que no haya dado de alta su equipo «adiós».
Eso me trae recuerdos, como el caso del padrón electoral vendido, ¿qué pasaría si el registro de celulares cae en las manos equivocadas?. Este registro a mi parecer ha sido una decisión apresurada y poco sensata.
Lo de que el contador tomaba la fecha local de la PC lo leí en un comentario en una nota en El Universal, pero ahora no la encuentro, al parecer soy mala buscando ¿o ya los regañaron y la quitaron?.
¿Y tú ya registraste tu celular?