El Sombrerero, Alicia y la Reina de Corazones

No soy fanática de Tim Burton pero sí he disfrutado algunas de sus películas, como la clásica Nightmare before Christmas (titulada torpemente «El extraño mundo de Jack» en nuestro idioma), Sweeney Todd, Beetlejuice, entre muchas otras, pero no tengo todas sus películas, ni me sé todas las referencias que hace entre sus filmes y mucho menos tengo un altar con su fotografía en mi recámara (además no es nada guapo).

De cualquier forma, por lo regular me gusta la estética que usa en sus filmes, la fotografía, los escenarios y colores. Fue por eso que quise ver que es lo que haría con algo tan loco como Alicia en el país de las maravillas, y fue precisamente eso lo que me gustó de la película, el aspecto visual, lo demás no tanto.

Esta película la vi ya hace mucho, semanas, creo que hasta uno o dos meses, pero por andar ocupada, o porque no me apantalló tanto no me había puesto a escribir sobre ella, pues aquí les va:

Esta nueva Alicia es mucho más llorona e indecisa que la niña de los dibujos animados (sólo con ella la comparo porque no he leído el libro), es algo que me desilusionó un poco del personaje, esta protagonista es muy pasiva y poco pasa por su iniciativa en la película, todo mundo la tiene que andar llevando de acá para allá, tienen que motivarla y empujarla…

El Sombrerero loco, interpretado por legendario Johnny Depp (sí, me agrada ese tipo), se roba el protagonismo totalmente, a pesar de ser un personaje secundario yo esperaba verlo en escena más seguido que a la aburrida de Alicia, y creo que hasta fue promocionado más el poster del Sombrerero.

Ahora hablando de la trama, hmmm, no sé que decir, excepto que no me gustó. Eso es, no me gustó. Simplemente no me agradó como se dió suceso tras suceso, y ya para qué les digo más.

Otra cosa que casi olvido, la película se exhibió en 3D y normal, yo la vi en 2D y noté algo que no me dejó buen sabor. Algunas escenas se veían tan obviamente hechas para 3D que verlas sin ese efecto las hacía malas, como ver a Alicia avanzar entre pilares y como unos estaban demasiado cerca y… es difícil de explicar, pero tal vez alguien me haya podido entender. Yo pienso que con esto de que el 3D es la novedad a veces se exageran con querer hacer notar el efecto y se olvidan que también se verá en 2D.

Ahora sí, me preparo sicológicamente para recibir los comentarios de unos fans de Burton enojados, pero recuerden, esto que he escrito es mi opinión, no una regla.

Veredicto

Calificación: 7/10
Recomendación: No la compres antes de verla, tal vez después te arrepientas (yo la vi en el cine y medio me desilusioné).

cartel-beowulf

El domingo (antier), fui a ver Beowulf en el cine y he aqui mi reporte.

Beowulf se basa en una especie de poema épico anglosajón, yo lo comparo como con hércules de los griegos o algo por el estilo. Es una historia fantástica de demonios y héroes y guerreros, situada en época de reyes.

La base de la historia es que un reino es acosado y martirizado por un horrible duende/monstruo y no los deja vivir en paz, nadie puede acabar con él, hasta que llega Beowulf, el héroe mata-demonios…

Es una película de animación digital. Eso me gustó, me agradó bastante como hicieron el cabello de varios personajes. Y que en muchas escenas los personajes estaban tan bien animados y diseñados que parecían personas de verdad, lástima que no siempre, porque como es común en las películas de ese tipo cayó en la desgracia de escenas en las que los monos se movían demaciado artificial (como en una de las escenas en que Beowulf salta sobre su caballo, o cuando un enano hace acrobacias).

No me gustó que Angelina Jolie saliera en una escena de carne y hueso, todos los personajes son digitales siempre (o no se notaba el cambio de realidad a digital), debieron de haberse quedado en esa línea y mostrarla a ella siempre digital también o que no se notara tanto que era ella en persona.

Me dió risa la censura de los desnudos… y que el tal Beowulf se encueraba nomas porque le daban ganas XD

En general me agradó y la recomiendo. Claro que es comercial y que no es una película para «reflexionar» pero me entretuvo y divirtió un buen rato

ratatouille-poster

Hoy acabo de ver Ratatouille y debo decir que me gustó mucho.

Se me hizo una pelicula entretenida, de colores brillantes y fotografía agradable como es costumbre de Pixar.

Creo que ya todos saben la base de la historia. Remi es una rata que tiene el sueño de convertirse en un gran chef, pero con el inconveniente de ser una rata. Y Linguini es el muchacho nuevo y sin talento en el equipo de cocina de el restaurante más famoso de París. Remi y Linguini hacen un equipo para tratar de ser el mejor chef de todos.

Tiene bastante comedia y nunca cae en algo vulgar. Aunque el control de la rata sobre el muchacho por medio de halarle el cabello se vea medio churresco es una buena película. Aclarando que no es para niños. Muchas veces los grandesitos estabamos a risa y risa y los niños pequeños no sabían ni de que nos reíamos.
Es una película animada no hecha para niños y sin lenguaje soez ni escenas obsenas, sip, es increíble.

Solo en un momento me pareció que la trama se puso un poco lenta pero luego recuperó el ritmo. Remi, la ratita, me parece totalmente adorable, esponjosito y soñador, idealista sin remedio. Además yo tuve ratoncitos y hamsters de mascotas, me agradan los roedores.

Las escenas de cuando Remi provaba un quesito y otro ingrediente diferente y que cuando lo hacía escuchaba música y sentía colores me pareció encantadora, y que después combinaba sabores y escuchaba toda una canción, me fascinó.

De no ser porque había comido antes de verla me hubiera dado hambre.

En fin, es un filme adorable que vas a disfrutar.

Ah, como dato extra les dejo la receta del Ratatouille, el platillo francés:

RATATOUILLE

Ingredientes para 4 personas

~ pimiento rojo, 1 unidad
~ berenjena, 1 unidad
~ calabacín, 1 unidad
~ aceite, 1/2 taza
~ diente de ajo, 1 unidad
~ cebolla, 1 unidad
~ tomate maduro, 3 unidades
~ hierbas aromáticas, al gusto
~ sal, al gusto
~ pimienta molida, al gusto

ELABORACIÓN

~ Lavar la berenjena y el calabacín, secarlos, quitarles los tallos y cortarlos en rodajas de 1 cm de espesor. Lavar el pimiento, quitarle las semillas y cortarlo en tiras. Pelar y machacar el ajo en el mortero. Pelar y cortar la cebolla en tiras finas. Lavar los tomates, pelarlos y picarlos.

~ Poner en una cazuela la berenjena, el calabacín, el pimiento, la cebolla, el ajo y los tomates. Cubrir con el aceite y salpimentar al gusto. Agregar las hierbas, 1 taza de agua, tapar y cocer a fuego muy bajo durante 1,1/2 horas, hasta que estén las verduras muy suaves. Servir caliente o frío, adornado con aceituans y anchoas.

Como a mí se me antojó cocinarlo busqué la receta en internet. Luego les digo como me quedó. Bon Apetitte.