No sé si lo recuerden pero antes había redactado yo un post sobre varios foros (unos 2 o 3 que competían entre sí de algún modo) dedicados a los bloggers y todo lo que esto engloba (diseño web, CMS, monetización, guías…) y pues ahora, tiempo después de esa empolvada entrada puedo decir que de los foros que hubo uno se mantuvo y además se alzó por encima de los otros para convertirse en una gran comunidad de bloggers en español, y ese foro es ForoBeta.

Se habla por ahí de SEO, de blogger, de wordpress, linkbuilding, hosting, HTML, PHP, publicidad, monetización… y además hay un área específica para charlar con otros bloggers.

Yo, aunque no soy la miembro más activa, sigo visitando el foro después de haberme registrado hace 2 años. Hay muchos usuarios que conocí allí y ahora estan entre mi lista de contactos de twitter y msn. Y son varias las ocaciones en que me enteré de sucesos importantes en este mundillo del blogging ahí mismo.

ForoBeta es un foro 100% recomendado, si quieres aprender más, ayudar, o simplemente relacionarte con otros bloggers. Ah, también hay zona de negocios.

Por cierto, ForoBeta ahora está organizando un gran concurso, en el que me anoto yo con esta entrada y en el que te puedes anotar tu también.

Dato curioso: Yo participé en el concurso para decidir el slogan y mi propuesta fue seleccionada, «Somos betas, siempre mejoramos».

Hola queridos lectores, les dejo esta invitación a un concurso en el que participaré como jueza calificadora (jiji), ¿de qué se trata?, ¡sigue leyendo!

La idea de esta iniciativa para bloggers latinos es la de armar un espacio donde todos podamos crear nuestros diseños y participar, siendo o no diseñadores, siendo o no buenos en lo que hacemos. ¿Es un concurso? Sí. Con una modalidad un poco distinta a la que pueden ver en todos los concursos que se lanzan a diario. Esta vez no se necesita postear nada en sus blogs, sino simplemente anotarse y respetar las fechas establecidas.

Incluso el método para elegir al ganador es diferente: ni una sola cabeza elige, ni lo dejamos a manos del azar. En esta ocasión, la elección del ganador estará a cargo de un grupo de 5 bloggers que se destacan por su calidad en el diseño. Personas que, siendo de distintos países, son conocidos por todos los que frecuentamos la blogósfera de Latinoamérica: Kozmica, Marcos Mora, Publistyle, Darío Pineda y Gonzalo Castillo.

Pero… hay un invitado especial que se sumará a ese grupo de 5 y que dejará su opinión para elegir al mejor. Se trata de Nick Pagano, diseñador y blogger de Think Design Blog, y único administrador de ThinkFour diseño gráfico.

BASES Y CONDICIONES

Con el jurado armado, la dinámica es muy simple: cada blogger deberá diseñar su propio Wallpaper, a partir de una frase que se va a proponer el día del lanzamiento en cada lugar de recepción (enlaces más adelante). Tienen un límite de una semana para ir armando sus trabajos, con la posibilidad de presentar 2 como máximo. El estilo que quieran darle es totalmente libre, siempre y cuando se mantenga la frase que se propone.

El jurado elegirá al ganador valiéndose de una serie de características: innovación del diseño, capacidad para incluir la frase, creatividad, entre otras cuestiones.

¿Qué gana el autor del mejor Wallpaper? Además de mis felicitaciones, una suma de 50 dólares entregados vía Paypal + un año de hosting pago y, si lo amerita, un theme para WordPress inédito.

¿Solamente gana el primero? En realidad no. El segundo mejor wallpaper se ganará 1 dominio gratuito por 2 años + 6 meses de hosting pago. Por más que no haya dinero para los demás, con los mejores trabajos que recibamos haremos un pack de Wallpapers para inspiración que será distribuido en más de 20 blogs de diseño e Internet. Cada trabajo estará acompañado por el nombre de su creador y su sitio.

Como leyeron antes, la idea es moverse y animarse, más allá del premio, a abrir el Photoshop, Illustrator, Paint o el programa que sea. La dinámica es más que simple: uno organiza, el jurado elige, ustedes diseñan y todos nos divertimos. En líneas generales, éstas son las bases y condiciones de la iniciativa:

Del 11 al 13 de Junio para anotarse. Los lugares de recepción son los siguientes:

Del 14 al 15 de Junio se envían los trabajos a iniciativadb@gmail.com con nombre y blog del participante;

El día Miércoles 17 de Junio el jurado se pronuncia y elige al ganador;

Una semana más tarde se lanza el pack con los Wallpapers, donde aparecerán los trabajos más destacados con nombre y blog del creador.

Espero que se anoten en esta iniciativa y en las que seguramente vendrán si esta tiene el éxito que todos esperamos. Por último tengo que recordarles que D+B se lleva a cabo gracias al apoyo de todos los bloggers que accedieron a extender la noticia y, particularmente, al auspicio de 3 empresas de Alojamiento Web que decidieron dar una mano con el premio: DataWeb Hosting, SaniHosting y Net Services Argentina.

~

Pues bien, eso es todo, no tienes nada que perder y mucho que ganar desde los premios ya mencionados hasta la gloria, ¡espero ver sus participaciones por ahí!

Hace muchos ayeres me registré en un foro que se llama ForoBloggers, cuando llegué aún tenía mi blog en Blogger.com y ni siquiera contemplaba la idea de tener un dominio propio.

Básicamente me registré con la idea de conocer a otra gente que tuviera blogs y que esa gente conociera el mio y a mí.

Pues bien, hice una búsqueda de foros y llegue a ese que les digo, me registré, dije hola, criticaron mi blog, supe que podía vender banners, mudé el blog de plataforma… Hubo muchos cambios, no sé si de no haber ingresado al foro no hubieran ocurrido o lo hubieran hecho de modo más lento. También conocí mucha gente muy buena onda y supe que para muchos el bloggear no es un pasatiempo o afición si no que es un trabajo, y yo de eso no tenía idea antes.

Hubo buenos tiempos en ForoBloggers… Como sea, cuando llegué solía leer muchos mensajes que decían que el foro estaba muriendo, el foro crecía, luego había pleitos, luego los miembros tenían conflicto con los moderadores y las ventas y ¡zas!. ForoBloggers ahora sí estaba muriendo, y de sus mismos miebros descontentos surgieron otros dos foros a parte.

Conexión Blogger y ForoBeta, ambos foros para lo mismo, enfocados los dos hacia el mundillo de los blogs.

Y yo al ver que el foro donde yo participaba practicamente estaba en coma pues me registré en los dos nuevos foros. Ahora dicen que ForoBloggers va a salir del coma -¡suerte!-, y entre Conexión Blogger y ForoBeta hay usuarios que se tiran mala onda, estilo: «el otro foro apesta, estan destinados al fracaso, somos más grandes nosotros»

Yo soy el comodín, participo ahora en los 3 foros, en ninguno hay regla de exclusividad tipo «si participas aquí no debes de participar en ningún otro lado«. Aunque a veces me pareciera que participar en los 3 no es bien visto por algunos usuarios, como si fuera una traidora, mi paranoia tal vez.

A veces tengo dejavús porque hay temas similares entre los 3 foros y no se si ya contesté en ese o no…

¿Sirve estar registrado en un foro?

Sí, te consume más tiempo pero a la larga es satisfactorio, porque conoces a veces gente muy amable dispuesta a ayudarte con tus problemas técnicos, sugerencias e incluso tu puedes ayudar. También se conocen tarados, no hay lugar exento de esos.

Algunas visitas llegan también desde los foros.

¡Links!, les dejo los enlaces a los 3 foros que mencioné en el post, en los 3 estoy registrada como kozmica:

¿Cuál es el mejor foro?, el que te guste más a ti, ¡duhhh!.

Ah, no me vayan a dejar comentarios insultando a ningún foro o miebro de tal, pura paz, pero sí puedes decir cual prefieres. ¡A forear!

Hace unos días me puse a pensar en lo efímero de nuestra existencia, es decir no duramos nada. Nacemos, crecemos, nos reproducimos, algunos creamos un blog y luego morimos. ¿Pero luego de que yo muera que pasa con mi blog?

Claro, digo eso suponiendo que no cierre el blog antes de morir, porque nadie sabe, que tal que mañana me levanto y me siento harta de bloggear y lo mando todo a la basura, o que encuentro algo que absorba todo mi tiempo y ya no pueda venir aquí a contar mis piñaventuras.

Bien, suponiendo que nada de eso pase y yo envejezca junto con mi blog, supongamos que un día me muero de viejita, o me dá un ataque cardiaco, o me atropella un camión o me pica un bichito muy venenoso y exótico, o como burritos tóxicos… Y muero irremediablemente. ¿Este blog terminaría su existencia también?

Me he puesto a pensar que si pasa eso pues lo más lógico es que dure en línea los meses que tenga pagado de hosting, si es que esa empresa de hosting no cierra y manda todo al caño. Y, si tengo alguna simpática hija pues pudiera heredarle el blog aunque no quiera y dejar un testamento donde mi voluntad sea que pague el host cada mes puntualito. Pobre mi hijita, lo que le espera…

Pero y que tal si para ese año los blogs ya ni existen, pues nada es seguro, ando yo futureando y quien sabe si en unos días se estrella un meterorito y se acaba el mundo.

Entonces llego a la conclusión de que todo es pasajero y tengo que disfrutar de mi blogcito mientras puedo.

No recuerdo dónde, pero hicieron una lista de blogs que se mantenían online a pesar de que los autores morían por x razón, y en el último post estaba la noticia, generalmente dada por uno de sus amigos o familiares a quienes el autor del blog, en plena confianza, sel había dejado la contraseña del sitio para casos especiales como ese.

¿Qué tal? Ahora podemos incluir la contraseña del blog e instrucciones breves para su mantenimiento al final de nuestro testamento.

Ah, y antes de que lleguen con que «uy yo por eso uso blogspot y no me preocupo porque es para siempre y no pago nada«, pues no señores, ta piors, porque que tal si a los dueños de Blogger (o wordpress.com o cualquier plataforma gratuita) se les dá la gana de ya no alojar esos blogs y lo cierran sin previo aviso, sin decir ahi te voy, simplemente caput, finito, adiós al bló y tú sigues vivo.

Actualización Mayo 2010: Este servicio ya no está disponible.

Hace unos días hacía mi rondín -vuelta, paseo- por blogs que suelo visitar y encontré en el blog de RorPieTh^ una herramienta algo curiosa.

Todos los que usamos wordpress.org con hosting pago compartimos hosting en una misma máquina con más blogs, es un hosting compartido. Si un blog anda mal o «chupa» muchos recursos los demás «vecinos» puede que lo resientan, es por eso que cuando lo necesitas tienes que mudarte a otro paquete de hosting. Y existe el server dedicado, es decir una máquina para un solo blog sin vecinitos, pero obviamente es más cara una mansión que un apartamento.

Ya pues, suficiente plática.

Esta es la herramienta online para conocer a tus vecinos de host:

http://www.neighborshost.com

Yo me sorprendí de ver a varios colegas que ya conocía ahi mismo, a mi lado, en el mismo host. Así que, ¡un saludo vecinos!, que son bastantes.