Chappie tiene mucho carisma y quizá eso es lo que mantiene la película a flote navegando rápidamente por un mar de comedia/acción para luego sumergirse en profundo territorio sci-fi del que hubiera querido saber más.

Chappie (2015), es una película del director de Distric 9 (2009), y es eso que te anuncian en el poster, en mayúsculas. DEL DIRECTOR DE DISTRICT 9. Pues porque District 9 estuvo cool, de hecho pasó a ser de mis favoritas dentro del género de sci-fi.
Sinopsis de Chappie:
En el futuro cercano una empresa armamentista provee a la policía local de robots policías, son fuertes, son efectivos y mecánicos. En medio de todo el ajetreo, de modo clandestino, un robot distinto es creado, pero no programado como policía, debe de aprender, como niño, todo sobre el mundo que le rodea, y así también puede aprender a ser bueno o malo.
Seguir leyendo
Ni es para tanto escándalo ni tanto éxito. 50 Sombras de Grey es un libro mal escrito con una historia llena de clichés y algo de erotismo, la gente, y quizá especialmente los detractores lo explotaron fuera de proporción.

Después ver el éxito arrasador y leer abundantes comentarios de que el libro era una basura pornográfica llamó a mi atención su existencia.
¿50 Sombras de Grey es un libro pornográfico?, ¿es un libro que propicia relaciones dañinas?, ¿es un libro que representa mal el sadomasoquismo/bondage?, ¿es el peor libro del universo?
Seguir leyendo
A pesar de las limitadas gráficas del Play Station 1, Silent Hill logró atemorizarme a través de sus rústicos polígonos y terribles controles gracias a una buena historia.

Esta es una reseña retro, pues me puse a jugar un juego de 1999 (sí, creo que ya es universalmente aceptado que los 90s son retro).
La historia creo que ya todos la conocen, pero sino ahí les va una sinopsis, sin spoilers (lee con confianza no te arruinaré la trama):
El juego hace que tomemos el control de Harry Mason, un hombre que busca a su hija Cheryl en el misterioso y aparentemente abandonado pueblo de Silent Hill, mientras más nos adentramos en el pueblo nos vamos topando con horribles creaturas, tratamos de encontrar y seguir pistas del paradero de su hija y esas pistas solo van desentrañando una diabólica historia.
Seguir leyendo
Lars es un arquero danés que estudió arquería histórica y practicó tanto que dispara mucho más rápido y dinámico que la mayoría (o quizá todos) los arqueros de películas.
El video que acompaña esta entrada es una de las cosas más cool que he visto, sobre todo porque los arqueros ya me parecían de los guerreros más interesantes de la edad media, pero la arquería moderna, la de las olimpiadas, es de las cosas más tiesas e inmóviles que hay en el universo. Claro, la flecha va rápido y la puntería de los especialistas es de admirar, pero el sujeto del video lleva el nivel de asombrosidad y diversión mucho más arriba con velocidad, puntería y naturalidad.
Datos curiosos sobre el arco y flecha que se mencionan en el video:
- El carcaj, la caja con flechas que lleva en la espalda Robin Hood por ejemplo, es poco práctico para un arquero en movimiento y se popularizó en el cine y la cultura popular gracias a Hollywood.
- Sostener las flechas en la mano con la que se disparan era mucho más común entre los mejores arqueros, para disparar rápido una tras otra y no tener que sacarlas una por una del carcaj (que llevaban en el cinturón) sino que las tomaban de 3 en 3 (o más).
- En las películas la mayoría de los arqueros colocan la flecha a la izquierda del arco y apuntan con un solo ojo, Lars demuestra que se puede ser mucho más rápido al disparar colocando la flecha a la derecha del arco y apuntando con ambos ojos, ¡oh, la perspectiva 3D!
- La historia dice que los maestros arqueros podían disparar con en arco en ambas manos, disparar en movimiento a una espada y que la flecha se cortase a la mitad, cachar una flecha enemiga y dispararla de regreso, disparar brincando, disparar de cerquita y de lejos… Todas hazañas posibles y realizadas por Lars Andersen.
- Lars ha logrado disparar 3 flechas en 0.6 segundos. Wow.
Es impresionante la habilidad que demuestra en el video, con un arco mucho más simple que los gadgetizados arcos modernos, pero claro, con más de 10 años de experiencia. Él hace que Legolas de El Señor de los Anillos o Katniss de Los Juegos del Hambre parezcan novatos.
¿Ya quieren ser arqueros?, a mí ya me dieron ganas de jugar Skyrim y andar por todo Tamriel con arco y flecha…
Si usas Facebook, ¿quién no lo usa?, puede que ya te haya pasado un curioso "error" al compartir un enlace, aquí te comparto una solución.
¿Alguna vez haz compartido una página web o un post de un blog en Facebook pero no se incluye la imagen?, o peor aún, se incluye la imagen incorrecta.
Me pasó mil veces, por suerte encontré como arreglarlo.

La solución es simple: usar el Debugger de Facebook.
El Debugger es una herramienta de la misma plataforma que al ingresar la dirección de la página web con la que tienes el problema de las imágenes lo que hace es escanear la dirección por información y objetos multimedia, para que a la próxima que intentes compartir la misma web ya tengas disponibles las imágenes correctas para elegir.
No es a prueba de fallos, porque me ha pasado que a veces no incluye 1 o 2 imágenes que me interesan, pero sí soluciona el problema de imagen equivocada o sin imagen la mayoría de las veces que lo he usado.
Úsenlo sabiamente.