Hace tiempo que había notado que se ven por ahí bastantes japoneses con los dientes chuecos o sobrepuestos unos obre otros, ¿y eso qué? te preguntarás, pues tener los dientes chuecos no es exclusivo de una región ni nada de eso, son seres humanos también.
Pero a mi me llamó la atención porque las modelos, estrellas, cantantes y en general gente famosa en Japón aparecían en videos, posters y todo tipo de cosas y era notable que no tenían los dientes «perfectos». Me llamó la atención porque al ser famoso probablemente tienes bastante dinero para hacerte cirugías o someterte a un tratamiento ortodoncístico, es decir, ponerte brackets o frenillos, y si no lo haces es simplemente porque no quieres.
Busqué por internet el asunto, y aunque no se encuentra mucho material que lo explique sí hay algunas fuentes que afirman que en aquel país los dientes irregulares no son un defecto, al contrario que en el mundo occidental, son vistos a veces como un signo de juventud, inocencia o lindura.
Ayer, acabo de descubrir Usavich, una serie de animación 3D (fusionado un poco con ilustración tradicional en 2D) que es simplemente genial.
Los personajes son 2 conejos que estan en una prisión rusa, uno de ellos es el rudo, y el otro… no. Siempre con una musiquita pegajosa de fondo y un humor muy divertido y original. Ya para que les cuento, mejor véanlo ustedes:
Esos episodios forman parte de 26 que hay producidos hasta hoy por Kanaban Graphics de MTV Japón, desde el año 2006. Y aunque fueron hechos originalmente para niños, son disfrutables no importa la edad que tengas (o sea que están bien chidos). Yo ya los acabé de ver, el mismo día que supe de su existencia. Y además no tienen diálogos por lo que no necesitas entender ni inglés ni japonés ni nada para encontrarle el chiste.
Y me gustó tanto que anduve investigando por ahí hasta encontré nombres de personajes y toda la cosa en inglés pero como soy requete buena onda aquí les dejo algunos datos en español…
Personajes:
Putin. Jojojo, que nombre, es el conejo que viste a rayas verdes, y fue encarcelado porque un día no fue a trabajar con 3 años de sentencia (¡que perros!). Es honesto, le gusta la divesión y disfruta la comida gratis en la prisión.
Kirenenko. El conejo a rayas rojas. Era originalmente un jefe de la mafia y fue sentenciado a muerte. Generalmente un tipo serio pero peligroso cuando se le hace enojar. Colecciona zapatos (tipo converse) y a parte de eso no le importa nada más.
Y para los que tengan la misma duda que yo tuve, el pollo feito que sale ahí es un pollo trasvesti y se llama Komanech.
Leningrad es el nombre de la rana que vive en el escusado de la prisión y que se la pasa comiendo y defecando a Komanech.
La serie se llama Usavich y viene de usagi, conejo en japonés, y le agregaron el vich, nomás para darle sabor a ruso.