Yo me desvelo mucho, así me he acostumbrado yo, pero mi cuerpo no…

Cuando te desvelas:

  • Lo más probable es que te dé hambre y a esas horas de la noche cenar algo pesado como que no va y terminas comiendo cuaquier cosa, o peor, te quedas sin comer.
  • Al día siguiente te aparecen unas decorativas ojeras, debajo de tus lindos ojitos.
  • Y no hay que olvidar los ojazos rojos de marihuanillo que aparecen.
  • Es más probable que amanescas amargado o de mal humor -eso a mi casi nunca me pasa jojojo-.
  • También es muy posible que te levantes tarde para lo que sea que tengas que hacer el día siguiente, sólo para dormir esos 5 minutitos más que te faltan.
  • Por lo regular creo yo que cuando traes sueño de una desvelada el día siguiente parece interminable, y lo único que quieres es dormir un poco.
  • Puedes quedarte dormido mientras manejas e irte a embarrar contra un poste o lo que sea.
  • Puedes también quedarte dormido en clase y ser el ridículo del día.
  • En general andarás con menos energía al día siguiente, o sea con weba para hacer todo…

Así que más vale que cuando te desveles tengas una buena razón para hacerlo, o que tengas ya programada tu actividad del día siguiente, o al menos un día de puro dormir a la semana.

Yo me desvelo casi siempre, pero estoy empezando a notar los estragos que ocasiona en mi amargura jaja…

Apenas hoy probé el Baileys, es una bebida alcohólica que consiste en crema y whisky irlandés. ¡Benditos sean los irlandeses!

No es que sea yo una alcohólica o borracha empedernida, pero cada tanto, cuando la situación lo amerita si tomo un poco. Aún así hasta hoy descubrí la maravilla que es Baileys. Confieso que cada que veía un comercial de ese licor en el que sólo se veía como lo vertían en un vaso con hielito se me hacía agua la boca… «apuesto a que ha de saber rico».

Pues sí, sabe muy bien. ¿Porqué tanta cosa nomás por alcohol?. Lo que pasa es que en general muchas de las bebidas con licor, saben feo (como la mayoría de la cerveza), o calan cuando te las tomas (licor solo), o tienes que preparártelas con soda, limón o algo con mucha burbujita o sal.

Lo que me encanto de el Baileys es que está cremosito, sabe riquísimo, y no me fastidia el sabor. Mucho más rico que una piña colada (pffff eso es para nenas).

Bueno, no se ustedes pero a mi me gusta mucho esta cosa, así que cuando me vayan a invitar a tomar, compren Baileys y así si voy :P

En el norte los emos, en el sur los floggers

Al parecer cada región de América (el continente), tiene que tener a una minoría socio-cultural para despreciar y vertir burlas, por el norte, como aquí en México, donde yo vivo, ese grupo de personas «marginadas» son conocidas como emos.

Pero no escribo esto para hablar más del asunto de estos emocionales, creo que no queda mucho que decir de ellos, a lo que voy es que en el sur, en países como Argentina, allá los odiados son los floggers.

Hasta parece un universo paralelo, todo igual pero en lugar de emos, floggers (pronunciado floguers).

Y ¿qué demonios es un flogger?, así como yo lo entendía, era simplemente una persona que se montaba un flog (foto-blog = blog de fotografías). No le veo nada de malo a eso.

Pero, aparentemente, va más allá de tener un flog. Según he leído, se les acusa a los floggers de que visten mal, de que no saben escribir, de que son superficiales y claro, no podía faltar la cereza sobre el pastel, también se les acusa de homosexuales, por sus peinados y ropas.

Según wikipedia, los floggers usan ropa fluorescente, zapatillas converse, pantalones apretados (yo les digo de chorizo pero en inglés les llaman skinny jeans) y que usualmente en el cabello tienen un fleco o copete semi-largo que les tapa parcial o completamente los ojos. ¿Les suena?

Pero estos escuchan música electrónica y bailan electro (mueven las patitas de forma peculiar, jaja).

Yo no sé que tan ciertas sean las acusaciones pero es lo mismo que acá con los emos.

Recuerdo, cuando no existian emos, los odiados eran los reguetoneros. Esto va así como que un clavo saca otro clavo. Se van relevando, no creo que tarde mucho en salir una nueva moda o … «modo de vida» como le llaman ellos, que llegue a desbancar a los emos de su preciado sitio, como reyes del desprecio. Ya que tan lejos de aquí existen los floggers, son parecidos y tratados igual.

¿Llegará la moda flogger a invadir México?

No lo sé, acá se usan los fotologs también pero aún no se ha desprendido un modo de vida de ahí…

*Comentarios cerrados: suficientes floggers y emos por estos rumbos, ¡ya no más!*

Que rica es la comida mexicana, pero a la comida que me refiero es a la comida típica mexicana hecha en México.

¿Porqué hago esa aclaración?

Por que en Estados Unidos, por ejemplo, abundan los establecimientos de comida rápida mexicana que no tienen mucho que ver con la original.

Aquí los taquitos son deliciosos, tortillita calientita y suavecita para los riquísimos tacos de alambre, o al pastor…

Y los de Taco Bell (líder en comida rápida mexicana en el extranjero) tienen una tortilla dura, hecha como de tostada, o totopo para nachos, además de que tiene forma de U rígida.

No conformes, luego ponen cosas raras en un pedazo de masa frita y le llaman taco. Esto por ejemplo:

O esto:

No señor, no cualquier cosa comestible con harina es un taco. Ni un burrito, ¿se fijan que los burritos los doblan de las orillas porque luego se les cae todo?, evidentemente no saben comer burritos.

Pero haciendo eso, lo deforman y crean cosas que se ven así:

¡Noooo!, eso no es un burrito, de hecho es casi un insulto.

No te dejes engañar, no consumas comida mexicana PIRATA, lo mejor es la original.

Hablando de adicciones, muchos han de pensar en drogas como alcohol, marihuana, crack, tabaco y todas esas sustancias sicotrópicas y supercalifragilísticas que se mete la gente -o sea yo no, así soy sin drogarme xD-, el punto es que una adicción no es necesariamente causada por una sustancia química.

El oh gran diccionario de la lengua española dice que adicción es:

  1. f. Hábito de quien se deja dominar por el uso de alguna o algunas drogas tóxicas, o por la afición desmedida a ciertos juegos.
  2. f. desus. Asignación, entrega, adhesión.

¡Ajá!, primero menciona las drogas y después afición desmedida. ¿A donde voy con todo esto?, a que la mayoría de la gente son un montón de adictos.

Unos son adictos al trabajo (dicen que si existen), otros al poder, al internet (aguas con pedradón), a las apuestas… en fin.

Pero luego dirás «ayyyy pero si yo me estoy en internet por hobbie». Si es cierto, a menos que cruces la delgada línea entre hobby y adicción.

Cuando eres adicto a algo, ese algo va a hacer que empiezes a dejar de hacer otras cosas. Por ejemplo, faltar a la escuela, no ir con los amigos, faltar al trabajo, en general, alterar tu vida cotidiana por un «hobbie» ya no es normal, ya eres un vil adicto, enfermo y retorcido, ¡ascoooo!… ah no… digo, ese es el momento en el que debes de considerar salir a caminar a agarrar aire (a menos que seas adicto a caminar y a agarrar aire).

Manten tu hobbie como lo que es, un pasatiempo no un tragatiempo.

Por último:
Hola soy Kozmica y soy una adicta al blogging. xD