Por fin he terminado de ver Death Note. Este es un post sin spoilers (es decir que no arruinaré la sorpresa contándote nada importante de la historia).

Yo no soy una adicta al anime (animación japonesa), ni otaku pero ciertamente me gustan algunas series. Y ahora que ya terminé de ver esta pues tenía que dar mi opinión.

Es una serie genial, interesante, de suspenso, de esas que te dejan clavado queriendo anticipar que va a pasar en el siguiente episodio.

La historia gira al rededor de la existencia de un cuaderno sobrenatural en el que si escribes el nombre de una persona, esta muere. Y un tipo -Light- quiere matar a todos los malos haciendo justicia, pese al problema moral que esto ocasiona. Claro, tiene que salir el enemigo -L- a impedir estos asesinatos.

En general la historia es una batalla de ingenio entre los 2 protagonistas. Me encantó, y más por algunos giros bastante inesperados que tiene.

Algunas personas piensan que el anime es ñoño, estúpido, aburrido y para niños, creen equivocadamente que las historias de animación japonesa solo giran en torno a poderes como kamehamehas y atrapar pokemons y esas cosas. No señores, existe, como en todas las cosas lo bueno y lo malo. Death Note viene a ejemplificar un punto buenísimo. Reto a a todos esos que odian el anime a ver esta serie y que sigan diciendo que todo el anime apesta, así sí les creeré. Claro, no a todos les tiene que gustar.

Death Note no está dirigida a niños pequeños, es más bien para adultos y adolescentes.

Info sobre la serie:

  • Death Note se puede traducir como «cuaderno de muerte».
  • Consta de 37 episodios, que considero yo es una serie cortita, y se divide en 2 temporadas (mi favorita fue sin duda la primera).
  • Aunque el manga (comic impreso) salió mucho antes, el primer espisodio animado de Death Note fue transmitido el 3 de octubre de 2006, en Japón claro. O sea que la serie es reciente.
  • En EUA los transmitieron por Adult Swim (un espacio televisivo de programación para adultos).
  • Hay películas con actores humanos, 2, una para cada temporada.


Dato curioso:

Es cierto que la historia es buena y de cierta forma «te marca» pero ha habido varios casos en los que algunos sujetos (chicos y grandes) elaboraban un cuaderno parecido al que se usa en la serie, y escribían nombres de personas ahí, obviamente nadie moría pero llegaron a ser arrestados por poseerlos. Algo ridículo ¿no?

A sí que si tienes tiempo libre, o no, pero quieres ver algo interesante pues te recomiendo ampliamente que la veas.

Ahora, lo bueno: Links!

Wallpapers / Fondos de pantalla de la serie.
Death Note en Wikipedia / Para saber cada detalle.
Primer episodio / En youtube, subtitulado al español con audio original en japonés (¡como me gusta!).
Death Moon / Excelente parodia de el segundo opening de Death Note pero con Sailor Moon (muy bien hecho xD) también en youtube.
DeathSponge NotePants / Otra parodia, esta vez usando el audio de la serie original pero con video de Bob Esponja, bastante curioso.

Ayer, acabo de descubrir Usavich, una serie de animación 3D (fusionado un poco con ilustración tradicional en 2D) que es simplemente genial.

Los personajes son 2 conejos que estan en una prisión rusa, uno de ellos es el rudo, y el otro… no. Siempre con una musiquita pegajosa de fondo y un humor muy divertido y original. Ya para que les cuento, mejor véanlo ustedes:

Esos episodios forman parte de 26 que hay producidos hasta hoy por Kanaban Graphics de MTV Japón, desde el año 2006. Y aunque fueron hechos originalmente para niños, son disfrutables no importa la edad que tengas (o sea que están bien chidos). Yo ya los acabé de ver, el mismo día que supe de su existencia. Y además no tienen diálogos por lo que no necesitas entender ni inglés ni japonés ni nada para encontrarle el chiste.

Y me gustó tanto que anduve investigando por ahí hasta encontré nombres de personajes y toda la cosa en inglés pero como soy requete buena onda aquí les dejo algunos datos en español…

Personajes:

el conejo de nombre 'gracioso'Putin. Jojojo, que nombre, es el conejo que viste a rayas verdes, y fue encarcelado porque un día no fue a trabajar con 3 años de sentencia (¡que perros!). Es honesto, le gusta la divesión y disfruta la comida gratis en la prisión.

el tipo rudoKirenenko. El conejo a rayas rojas. Era originalmente un jefe de la mafia y fue sentenciado a muerte. Generalmente un tipo serio pero peligroso cuando se le hace enojar. Colecciona zapatos (tipo converse) y a parte de eso no le importa nada más.

Y para los que tengan la misma duda que yo tuve, el pollo feito que sale ahí es un pollo trasvesti y se llama Komanech.

Leningrad es el nombre de la rana que vive en el escusado de la prisión y que se la pasa comiendo y defecando a Komanech.

La serie se llama Usavich y viene de usagi, conejo en japonés, y le agregaron el vich, nomás para darle sabor a ruso.

Ahora, como premio les dejo un montón de enlaces:

La serie en youtube:

Usavich – Episodios 1-5
Usavich – Episodios 6-10
Usavich – Episodios 11-15
Usavich – Episodios 16-20
Usavich – Episodios 21-26

Información:

www.Usavich.TV / Sitio oficial en japonés.

www.Usavich.info / Información de la serie en inglés.

Usavich en wikipedia / Más info de personajes episodios y todo eso, también en inglés.

Seguramente ya se dieron cuenta -los mexicanos como yo- que Guillermo Pérez ganó medalla de oro en taekwondo ayer en la madrugada, y si no te habías dado cuenta es porque no ves tele, no escuchas radio, no platicas con tus amigos, no lees periódicos ni entras a internet.

Con esto me refiero a que en tooooodos lados está la «noticia».

Al pobre ni lo hacían en el mundo antes de ganar la medalla y hoy llevan todo el día hablando de él, los comentaristas llorando, a cada rato en algun canal pasan su biografía que, claro, tiene que llevar sus tintes dramáticos. Hoy hay Memo Pérez hasta en la sopa, y así van a estar todo el día de hoy, mañana, una semana, qué se yo, hasta los próximos juegos olímpicos.

Típico. Hablan de un deportista y lo apoyan desde que gane una medalla, antes no. Se cumple de nueva cuenta lo que dije alguna vez, cuando el mediocre equipo de futbol tiene apoyo desde siempre y nunca ganan, los pobres deportistas, sólos, por su propia cuenta, se parten el lomo para sobresalir y cuando lo logran ahora sí todas las cámaras sobre de ellos. Y cuando no ganan se quedan igual… invisibles, detrás del futbol.

Creo que ya vi como 3 o 4 repeticiones en cámara lenta de la pelea de Guillermo y eso que apenas llevo un rato en mi casa. Como decimos por acá ¡ya chole! (o sea que ya fue mucho).

PD. Mis más sinceras felicitaciones a el taekwondoín.

mascronicas

Y digo la basura porque ese programa parece que sólo se dedica a recopilar toda la basura de internet.

Es un programa de televisión que sale en el canal telehit (bueno, que más se podía esperar de televisa), y es un show tan malo, tan patético.

Se trata de poner videos «interesantes» que hay en internet, pero no son nada selectivos, ponen todas las porquerias que les manda la gente sin darse el derecho de escoger lo que si interesa, lo que si impacta, lo que si es gracioso. En lugar de eso ponen todo aquello que se encuentran, basura que hay en you tube, y atención, no digo que youtube es basura, si no que no todo lo que hay en youtube es basura y aún así solo pasan bodrios al aire. Y para colmo ni siquiera el conductor tiene carisma.

Yo estoy a favor de que muera el programa, ¡porfavor!, hay muchas mejores maneras de pudrirte el cerebro.

invasor-zim

Yujuuuu, ya tengo la serie completa de Invader Zim en dvd y original :D!!!

Lo celebro porque me gusta mucho y trae el audio original en ingles y el doblaje al español, y se me hace bien raro oirlo doblado pero ya me acostumbraré.

GIR es adorable.

^_________^