premuniciones

Ayer vi Premuniciones, donde sale Sandra Bullock.

La película trata de toda una confusión porque ella sueña que su esposo Jim está muerto, luego otro día no lo está y al siguiente otra vez.

En la portada de la película decía no se que premios o nominaciones había ganado.

Es de esas películas que te reborujan todo, arman un despapaye y al final (se supone) dices «aaah con razon pasó esto…». Pues efectivamente, hicieron un merequetenge y luego al final lo solucionaron, pero en lugar de la frase tradicional me quedé así «ay pero que chafa final».

Fue un final ñango y predecible, con él hecharon a perder el resto de la película -que tampoco fué muy bueno-.

No la vean.

simpsons-movie

El sábado vi Los Simpsons, la película, en el cine -si todavía está en cartelera-.

Cuando recién salió la verdad no me daban ganas de verla, por eso la ví el sábado. Pensaba que la película iba a ser nada más un episodio de los simpsons de 1 hora y media.

Y el sábado, como no tenía otros planes y estaba cerca de el cine entré a verla.

Pues, tenía razón. La película de los Simpsons es un episodio largo, y me la pase riéndome. En algunos chistecitos no caía en gracia pero en general es un filme bastante cómico.

Igual que en los episodios, homero se la pasa de idiota. Se desarrollan varias pequeñas historias al mismo tiempo que la principal.

No es la gran cosa en serio. Ni visualmente lo es. La única diferencia gráfica es que les ponen sombras y la escenografía se mueve más. Eso es todo.

Te hace reir y eso es todo.

Hoy me estresé toda, pero no voy a hablar de el estrés o stress…

Me desesperé en la uni por culpa de una maestrita mía.

No me voy a poner tampoco a quejarme de todos los desatinos de la profesora o de que se parece a peggy (sí la de los mupets, ¡¡sí se parece!!). Pero quiero expresarme de su método, y en general, quiero criticar el método de muchos profesores.

¿Cómo es posible que en ocaciones parece que el docente se esfuerza para hacer la materia insoportable?

He tenido maestros y maestras de todo tipo.

Los buenos, los malos y los feos.

Quiero hecharle flores a mi maestra de Diseño II, a mi profesor de Expresión Plástica I, a el de Geometría, y al que acabo de conocer de Semiótica del diseño. Profesores de la universidad que me han dejado una buenisima impresión de si mismos y de su forma de enseñar, y que además aprendí con ellos.

Ahora quiero hecharles basura a mi profesor de Tecnicas de investigación documental. Hay otros que igualmente me hartan pero éste se lleva el premio definitivamente al profesor más mediocre e insoportable de todos, de hecho no entiendo porqué no lo han corrido.

Bueno, ya dejaré eso de buenos y malos.

Pero voy a los desatinos más comunes de los profesores:

1. Habla mucho y no dice nada.
2. Tiene un caracter de los mil demonios y se irrita con todo.
3. Explica pero no se da a entender.
4. Te trata como obrero en lugar de alumno.
5. Usa las 2 horas de clase sólo porque sí, aunque no haya nada que hacer.
6. No sabe de lo que está hablando.
7. Llega tardísimo.
8. Aprendes más por tu cuenta que escuchándolo(a).

Hay veces que un profesor puede reunir 1 o 2 puntos que cité arriba y es frustrante pero soportable, el colmo es cuando reúnen todos.

Porfavor, futuros profesores, esfuércense en no caer en los desatinos que he numerado, porque son realmente tediosos y frustrantes.

Pin$%/ peggy….. grrrrrrrr…

Me sentí motivada a hablar de la lectura porque en un programa de televisión(canal-e) era el tema de debate.

Presentaron como unas encuestas en las que una reportera iba preguntándole a gente diferente si le gustaba leer. Por su forma de vestir y hablar se notó que era gente de diversos estatus sociales y económicos. Pero sin importar eso todos respondían que sí leen.

Yo no lo creo.

La lectura es un hábito muy valorado. Leer es sinónimo de cultura. Es raro que le preguntes a alguien que si lee y que te conteste que no. Aunque sean puros libros de Cuauhtemoc Sanchez -o peor aún: revistas como tvnotas- pero te va a decir que sí.

Muchas personas contestan que sí leen pero que es poco que por el tiempo, o que están a medio libro. ¿Desde hace cuando estás leyendo el mismo libro?…

Para mí, que digan que no tienen tiempo o dinero es un simple pretexto.

Según la UNESCO el país con mayor índice de lectura es Japón con 91%, luego en Alemania con 65% (creo) y pobremente México queda con la verguenza de 2%.

En otros datos países como Alemania, o europa en general tienen en promedio de 5000 a 8000 librerías contrastando con las 800 aproximadamente que hay en México.

Yo, lo admito, me alejé de la lectura por un tiempo pero he vuelto. Por fin voy a terminar a Tom Sawyer.

Si alguien que lea lo que escribo lee esto y le nace leer un libro me sentiré realizada.

De cualquier modo, si tú eres esa persona y no sabes con qué empezar te doy unas recomendaciones rápidas:

Siddartha – Herman Hesse
Marianela – Benito Pérez Galdós
El señor de las moscas – William Golding
La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada – Gabriel García Márquez
Las aventuras de Arthur Gordon Pym – Edgar Alan Poe

Esos son buenos para empezar, sólo por mencionar algunos. Lee de todo, luego te gustarán géneros específicos.

Lean. Leer te hace pensar, te abre la mente, escribes mejor, y te da cultura.

piercing-ceja

¿My opinión en cuanto a las perforaciones?

No es tan simple como un si o un no.

El caso es que los piercings sencillos en la ceja me gustan, igual en los labios, en la lengua y en la oreja,con sencillos me refiero a una simple bolita, piquito chiquito o argolla.

Los piercings radicales me dan cosa y me ponen los pelitos de punta, como esos que se meten en la espalda o picos en la barbilla… Los cuernitos de metal me dan algo de risa.

Una persona con su cuerpo o cara literalmente cubierto de perforaciones definitivamente no es mi tipo.

No me gustan los piercings en la nariz, la mayoría no me parecen agradables, salvo uno o dos casos que a la persona le sienta bien. Pero un pequeño broquelito en la nariz siempre me parece cholesco o fresón y una bolita de metal a veces se me figura una verruga.

Definitivamente los piercings en los pezones o la área genital está más ayá de lo que yo percibo como normal. Eso se me hace sadomasoquista y bastante extraño. Además de doloroso.

¿Que si me gustaría hacerme un piercing?

En teoría sí, pero luego me pongo a pensar en los días que tardaría en sanar y el dolor. Soy una niña chillona y en este momento no estoy dispuesta o sicológicamente preparada para ese pequeño sufrimiento.

Si me hiciera alguna perforación sería en los sigientes casos:

1. En la ceja.
2. En los labios, me gustaria una pequeña argollita en el labio de abajo en un ladito.
3. Si tuviera el vientre plano y escultural como deseo, me gustaría un pequeño piercing en el ombligo.
4. Hipotéticamente hablando me gustaría uno en la lengua, pero la espera en lo que sana, el dolor, la dificultad para comer -y yo soy muy tragona-, y la dislexia que lo acompañan realmente me persuade a no hacérmelo.

En caso de que me ponga alguno les haré saber. Pero es más probable que no pase.

Si se van a hacer una perforación escojan un lugar limpio y profesional, no le hace que sea más carito, no quieren tener una horrible infección por material no esterilizado ¿o si?.

Felices perforaciones.