Tengo una larga larga lista de filmes que disfrutar (y sufrir también), así que ayer tuve el tiempo de ver Hugo, o Hugo Cabret, o La invención de Hugo, es que en esto de los nombres nunca se ponen de acuerdo y ya acorté un poco esa lista.
Una película nominada a montón de Oscars y que ganó unos cuantos, muy elogiada, bonitos y enigmáticos trailers: tenía que verla.
Se trata de un niño que «inventa algo», y en los videos de avances podíamos ver un robotito, muy a lo steampunk, pasadizos entre paredes, ambiente fantástico y mágic, todo envuelto en misterio y aventura.
Nos les voy a arruinar nada -que no esté arruinado desde antes-, simplemente les diré que yo esperaba más. Más magia, más emoción, más ritmo. La película se siente a veces t a a a n l e n t a . . . Y vaya que es bonita, me encantó el ambiente, la fotografía, la iluminación, los escenarios, muy bello todo (no por nada los premios que ganó tenían que ver con eso) pero la actuación a veces se sentía chafa, sobreactuada (principalmente los niños), y la trama se centraba en cosas que no eran tan importantes que consumieron mucho tiempo.
En general al iniciar una película hay cierto tiempo de que no pasa nada importante porque te están «presentando» a los personajes, para que los conozcas, te identifiques, los ames/odies, pero en Hugo casi se sintió como 1/4 o más de la película de pura introducción.
Cuando vi a Jude Law en escena fue una grata sorpresa, pues no recordaba que saliera ahí, pero fue solo por poco tiempo, así que si quieres ver galán, pues no.
Trae muchas referencias a la historia del cine muy agradables, pero mi problema es que lo que el trailer promete no lo cumple, es decir, magia, misterio, cosas super fantásticas.
Veredicto
Calificación: 6/10
Recomendación: No te dejes llevar por los trailers o los posters (que parecen a veces del Expreso Polar), más que fantasía es drama, un drama visualmente muy bonito.