Desde hace no se cuantas actualizaciones WordPress empezó a sentirse un poco lento a la hora de redactar con el editor visual -sobre todo al dar backspace-, al menos en mi caso, como si tuviera un pequeño lag, cosa que no ocurre en el editor de HTML (o al poner el modo fullscreen).

Entonces me di a la tarea de buscar una aplicación sencilla, minimalista, para redactar y que no sea esto un dolor de cabeza. Me fuí topando con muchas aplicaciones distintas, unas buenas, otras no tanto, otras bien geek…

Primero buscaba que esta aplicación tuviera las opciones básicas de formato, pero en diferentes recomendaciones en montones de blogs y comparaciónes en línea di con OmmWriter.

Es muy agradable escribir en esa aplicación. Con música relajante de fondo, y soniditos agradables en el teclado (claro, todo opcional), un estilo minimalista y además bastante estético, es todo un placer redactar en esa aplicacion.

Lo malo -o bueno- es que no tiene herramientas de formato, es simplemente para escribir y escribir, la pantalla completa nos oculta todo lo demás, y nos deja con un espacio para llenar de letras.

Yo la recomiendo 100%. Así es como la uso yo:

ommwriter aplicación util y bonita

Uff, y para rematar es gratuita y hay versión para PC, Mac y iPad. Y, si quieres más opciones visuales y de audio hay versión de pago en la que tú decides el precio.

Aquí les dejo el enlace a la página para conseguir la aplicación:

Aún ando probando aplicaciones de este tipo, por si sabes de alguna que esté buena pues ahí están los comentarios abiertos para recibir recomendaciones.

¿Y qué come? pues recursos del sistema, memoria RAM.

El hecho de que yo haya cambiado a el IE de toda la vida por Firefox tiene mucho que ver con los blogs que administro, y todo lo bueno que Firefox tiene para ofrecer.

Como sea, ademas de apegarse a los estándares web, tener numeroros plugins, y ser un buen navegador, Firefox traga recursos a lo bestia, no sé desde cuando pero me empezó a parecer cada vez más pesado.

Y ayer fue la gota que derramó el baso: mi computadora se sentía inusualmente lenta, cerré aplicaciones y ni siquiera sospeché de Firefox porque tenía nada más 4 pestañas abiertas, me sorprendí al ver en el administrador de tareas de Windows que se estaba gastando más de 400MB de RAM, ¡400!, ¿porqué?, ¡¿porqué?!

Bueno, naturalmente lo cerré y lo volví a iniciar, con lo que regresó a consumir los usuales 50+MB, pero todavía me queda el mal saborcito de boca.

Es por eso que ya tengo el Chrome a la mano, el IE nuevo, incluso veré si pruebo Opera porque si el del zorrito sigue así se va a volver insoportable.

entoncesparaquepreguntas

En la guerra entre los navegadores, hay varios en juego pero sin lugar a dudas hoy Internet Explorer (IE) de Microsoft sigue siendo el rey. Pésele a quien le pese.

He aquí una grafiquita de mi sistema de estadísticas para este blog, muestra que el navegador más usado para llegar a mi blog es Internet Explorer:


Yo quisiera saber que navegador es ese de BZPFIQAVWFJQQFL, ¿dónde lo descargo?

Y eso es para los que llegan a mi blog, en realidad es muchisimo más grande el porcentaje de IE. Yo no usaba Firefox hasta hace muy poco. Y es que no lo necesitaba ni siquiera sabía que había algo más allá… Muchos blogs, y sitios web tienen la leyenda «este sitio se ve mejor con firefox» y me ha tocado que algunos de plano no te dejan entrar si no lo usas. Algo extremista diría yo.

Yo empecé a usar Firefox desde que me dí cuenta de que mi blog no se veía igual ahí que en IE. En ese caso fué al revés, no se veía como yo quería en Firefox… Entonces empecé a diseñar mi blog usando ambos navegadores, lentamente fui usando un poquito más al zorro de fuego que Explorer pero nunca abandoné a la «e» azulita.

Es cierto que en temas de diseño web, es mucho más fácil que las cosas se vean bien en firefox, y a veces obtener el mismo resultado en Internet explorer requiere mucho trabajo minusioso. Tanto que algunos diseñadores o webmasters se cansan y no optimizan su sitio para el explorer. Ya me ha pasado, que casi le mando saludos a la mamá de Billy Gates.

¿Porqué demonios la gente sigue usando IE?
Fácil, porque no necesitan más. Yo sólo hasta que me involucré bien en internet en cosas más allá de ser visitante y lectora lo ví necesario, hasta que fui autora me dí cuenta de que Internet explorer no es lo mejor. De que no todas las páginas se ven igual, de que en muchas ocasiones lo que te muestra no es lo que debería de ser.

Pero antes de eso no me daba cuenta de las diferencias. Es decir que para un usuario común, que no se involucra mucho con el internet el IE es suficiente.

Ahora, si tu tienes un problema, que algo de tu página no se ve bien en explorer y no sabes como solucionarlo ni porqué sucede, te has pasado horas rompiéndote la cabeza, cambiándo código y CSS y nada… basta, no es tu culpa, es de IE.

Sí, así como leyeron, ¿quieren saber porqué?…

Hace un tiempito que conectaba mi iPodito a la laptop por usb y la escena era más o menos así:

Simplemente no lo reconocía el sistema, ni siquiera aparecía un iconito, ni como disco duro ni nada. Absolutamente nada. Y obvio, yo me frustraba.

Así que le moví, lo conecte y desconecté mil veces. Hasta le eché la culpa a mi compu y traté en otra pc pero el resultado era el mismo. Las computadoras siempre ignoraban a mi iPod.

Entonces recordé al iTunes, hacía tiempo que me había estado fregando «ay, ya me quiero actualizar, me quiero actualizar, me dan ganas de actualizarme… ¿me dejas?» y yo siempre le ponía que no, porque estaba usando el internet y descargando cosas y usando esto y aquello, el caso es que no tenía tiempo para que el estúpido iTunes se actualizara -que por cierto ni uso- pero me pasó por la cabeza que quizá iTunes era tan maldita perra hija de su… malvado que por su culpa no se detectaba mi iPod en ningún lado. Así que lo dejé que se actualizara.

¡Y bingo!

Que ya se conecta el iPod y puedo cargar y descargar archivos de nuevo. Todo era culpa de iTunes, hace que forzosamente lo actualices o si no te hace que el iPod sea ignorado por todos.

Conclusión: iTunes es una perra.

Si estas en la misma situación y te preguntas «Oh cielos, ¿porque mi computadora no reconoce a mi iPod?» prueba actualizando iTunes.

Enlace:
Sharepod / Con este programa es con el que yo le meto y le saco las chinches a mi iPod.