Lars es un arquero danés que estudió arquería histórica y practicó tanto que dispara mucho más rápido y dinámico que la mayoría (o quizá todos) los arqueros de películas.

El video que acompaña esta entrada es una de las cosas más cool que he visto, sobre todo porque los arqueros ya me parecían de los guerreros más interesantes de la edad media, pero la arquería moderna, la de las olimpiadas, es de las cosas más tiesas e inmóviles que hay en el universo. Claro, la flecha va rápido y la puntería de los especialistas es de admirar, pero el sujeto del video lleva el nivel de asombrosidad y diversión mucho más arriba con velocidad, puntería y naturalidad.

Datos curiosos sobre el arco y flecha que se mencionan en el video:

  • El carcaj, la caja con flechas que lleva en la espalda Robin Hood por ejemplo, es poco práctico para un arquero en movimiento y se popularizó en el cine y la cultura popular gracias a Hollywood.
  • Sostener las flechas en la mano con la que se disparan era mucho más común entre los mejores arqueros, para disparar rápido una tras otra y no tener que sacarlas una por una del carcaj (que llevaban en el cinturón) sino que las tomaban de 3 en 3 (o más).
  • En las películas la mayoría de los arqueros colocan la flecha a la izquierda del arco y apuntan con un solo ojo, Lars demuestra que se puede ser mucho más rápido al disparar colocando la flecha a la derecha del arco y apuntando con ambos ojos, ¡oh, la perspectiva 3D!
  • La historia dice que los maestros arqueros podían disparar con en arco en ambas manos, disparar en movimiento a una espada y que la flecha se cortase a la mitad, cachar una flecha enemiga y dispararla de regreso, disparar brincando, disparar de cerquita y de lejos… Todas hazañas posibles y realizadas por Lars Andersen.
  • Lars ha logrado disparar 3 flechas en 0.6 segundos. Wow.

Es impresionante la habilidad que demuestra en el video, con un arco mucho más simple que los gadgetizados arcos modernos, pero claro, con más de 10 años de experiencia. Él hace que Legolas de El Señor de los Anillos o Katniss de Los Juegos del Hambre parezcan novatos.

¿Ya quieren ser arqueros?, a mí ya me dieron ganas de jugar Skyrim y andar por todo Tamriel con arco y flecha…

Enlace al video.

Si yo pudiera hacer eso también lo haría, pero creo que no fui bendecida con el don de la música.

No encontré información del tipo que lo hace, por eso no digo más, solo sé que además tocó la música de  juegos retro como Donkey Kong, Super Mario Bros 3, entre otros, también en violín por supuesto.

Lo vi en el blog de Kazbam.

La semana pasada fui a ver la película de Sherlock Holmes, esta sí la estaba esperando, no como a Avatar. Y pues ya tiene tiempo que quería hablar al respecto pero no tenía chance, ¡pues aquí tá!:

Hace muchos ayeres leí el primer libro de este personaje, y me gustó. También me pareció interesante el trailer, y por último supe que Jude Law la haría de Watson (y por aquí ya había confesado que el actor me parece hmmm… «agradable a la vista«) así que tenía que verla.

Lo que desde el trailer se podía ver es que cambiaron al personaje de Sherlock (interpretado por Robert Downey Jr), porque aunque no hayas leído ninguno de los libros es de conocimiento general que Holmes no era peleador, ni héroe de aventuras si no que se dedicaba a la pura deducción. Pero, no quedó del todo mal que se peleara a golpes con los malos y que diera algunos cuantos fregadazos poderosos para el disfrute de la audiencia. Y supongo que para los cineastas es más fácil atraer a la gente con acción que con misterio. A propósito de esto, me gustaron las escenas en slow motion en las que planeaba como iba a golpear a su contrincante.

Siguiendo con lo de los personajes, yo siempre me imaginé a Watson un poco gordito y mucho más mayor, peeeeero no me quejo porque pusieron al güerito de Jude Law…

Supongo que para los fans de hueso colorado de las novelas de misterio en las que se basó la película ésta haya podido parecer un insulto, pero para mí resultó una película bastante entretenida y sobre todo que viene bien una película que tenga misterio de vez en cuando y no nada más puro 3D y explosiones.

Además me gustó bastante la ambientación y tiene buen ritmo.

Veredicto

Calificación: 8/10
Recomendación: Es buena, entretenida y tiene a Jude…

No se ustedes pero a mi me gustó bastante Star Trek, la película de J.J.Abrams (lo digo porque hubo otras versiones más viejitas), incluso hice mi reseña de la película en este mismo bló.

La ví en el cine, pero ya unos meses después la rentaron en mi casa para verla en familia, y la volví a ver, como era en dvd pues traía cosas extras y una es la que más me gustó, el Star Trek 2009 Gag Reel, que viene siendo como una recopilación de bloopers, situaciones graciosas y tonterías que sucedían detrás de cámaras disfrutable para los que disfrutaron de la película como yo.

Y por supuesto, tenía que estar en Youtube:

Enlace al video.

Verlo me hizo pensar ¿se dan cuenta que los directores por lo regular andan fodongos o no les importa su aspecto?, claro, pues no salen en la película, pero parece un requisito para poder ser director de cine…

Sip. Ayer, jueves me fui al cine a ver la más reciente película de Batman. No se si hayan oido hablar de ella. Esque no se le dió mucha publicidad. Es más, uno de los actores murió y casi nadie dijo nada. Y eso nada tuvo que ver en que tuviera tanto éxito…

Fin del sarcasmo.

Bien, mi opinión de la película.

Está -como se dice acá en México- chida. Sí vale pagar el boleto de cine.

La ví doblada al español y debo decir que odié la voz de Batman. ¿Porqué demonios Bruce Wayne hablaba normal y Batman hacía un vozarrón de macho?, ¿será que la máscara de Batman funciona parecido a la de Darth Vader?. Eso si estuvo feo.

Pero comparado al resto de la película es un detalle menor.

Sí, el Guasón (por cierto, ¿porqué le pusieron guasón en español?, ¿porqué no le dejaron Jocker?, a Batman no le pusieron Hombre Murciélago es más ni siquiera le dejaron Bruno Díaz… en fin), emmm… Ah sí. El Guasón estuvo genial, me daba bastante risa su risa, y me encantó el look que traía.

La escena del trailer, ¡super!.

Lo único que le quita puntos es que dura un chorro, y me quejo porque al último yo tenía hambre y nomás no se acababa. Además se me entumió en trasero por estar más de 2 horas sentada ahí.

Alfred engordó, Batman enflacó (lo digo comparándolos a como siempre los ponen en otras películas de la franquicia y en los cómics).

No soy fan de Batman pero estuvo buena la movie. Por cierto, le pateó el trasero a Spiderman en récords de ventas.

Y quiero agregar que Heath Ledger (¿así se escribe?) sí actuó bien y estuvo chido el Guasón que hizo pero a mi parecer si no se hubiera muerto no dirían lo mismo… «siii fue super perverso, la mejor actuación de villano que he visto, se merece 99,387,741 premios de la academia…». Es más, hasta fue un montón de publicidad gratis a favor de la película.

Mi veredicto:

Calificación: 8.5/10
Recomendación: Sí, está buena, ve a verla al cine que vale el precio del boleto.